El
descenso de contagios que viene registrando Chile en las últimas semanas hace
avanzar el plan de desconfinamiento diseñado por las autoridades y este
miércoles el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que ocho nuevas zonas
del país saldrán de la cuarentena.
Estas
ocho comunas del país pasarán el próximo lunes a la fase de Transición, la
segunda etapa del llamado plan "Paso a paso", que busca avanzar hacia
la normalidad con seguridad según van disminuyendo los contagios.
En
esta fase, los ciudadanos pueden salir de sus casas de lunes a viernes aunque
se mantienen los toques de queda nocturnos y en los fines de semana vuelve a
regir la cuarentena.
En
concreto, cuatro comunas de la Región Metropolitana, en la que se ubica
Santiago de Chile (Curacaví, Lampa, Melipilla y Providencia), además de la
ciudad de Tocopilla, en el norte del país, y las de Rancagua, Machalí y
Graneros en la región central de O'Higgins, avanzaron a fase de Transición.
El
ministro mostró un gráfico en donde se aprecia la disminución en los nuevos
casos registrados en 14 de las 16 regiones del país, exceptuando la norteña
Atacama y la austral Magallanes.
Al
respecto, Paris anunció cuarentena para Tierra Amarilla, en la región de
Atacama, mientras que para la capital de Magallanes, Punta Arenas, habrá un
retroceso desde la tercera fase, Preparación, hasta la segunda etapa,
Transición.
La
exclusión de Santiago Centro
Con
el anuncio de esta jornada, son ya 17 las comunas de Chile que han salido de la
cuarenta, de las más de 60 que están en esta situación del total de 346 que hay
en el país.
Una
de las que todavía sigue confinada es la comuna de Santiago Centro, para la que
se ha "decidido esperar un poco más", según explicó el ministro.
Cabe
señalar que la comuna de Santiago Centro es uno de los núcleos productivos de
la ciudad, contando con un alto grado de "población flotante", es
decir, gente que transita por la comuna a diario, aunque no resida en ella.
Cifras
diarias
Respecto
al balance de casos y defunciones por coronavirus, en las últimas 24 horas se
cifraron 1.781 nuevos casos, lo que lleva al total de contagios en el país a
364.723 personas, mientras que con 47 decesos registrados, la cantidad de
fallecidos a causa del virus es de 9.792.
Sobre
aquellos pacientes con COVID-19 hospitalizados, 1.400 se encuentran en unidades
de cuidados intensivos; 1.092 de ellos conectados a ventilación mecánica.
Mientras que dentro de ese último grupo, hay 227 personas en estado de salud
crítico.
En
tanto, en el país habrían 548 ventiladores mecánicos disponibles.
Con
las cifras actualizadas y en base a los datos que maneja la universidad
estadounidense Johns Hopkins, Chile sigue siendo el octavo país a nivel mundial
con mayor cantidad de casos de coronavirus, mientras que en Latinoamérica es
rebasado por Brasil, Perú y México.
Fuente:
EFE