
En este evento, se presentarán los mejores exponentes
chilenos de este deporte olímpico a nivel infantil, quienes podrán medir sus
capacidades y destrezas en el agua nortina.
Después de un exitoso paso por Arica durante
enero, el circuito de surf solo para niños “Milo Grom Series by Billabong” se
traslada este 6 y 7 de febrero hasta la playa “El Faro” de La Serena, donde
nuevamente los mejores exponentes chilenos en la categoría infantil de este
deporte olímpico podrán demostrar sus aptitudes y destrezas, esta vez, sobre
las olas de la IV región.
La Serena corresponde a la segunda etapa del
circuito, el que concluirá el 17 y 18 del mismo mes en la playa “El Abanico” de
Maitencillo.
La serie de competencias que cuentan también
con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte, se divide en categorías por
sexo y año de nacimiento de los participantes de la
siguiente manera:
-
Hasta 10 años (nacidos en el 2008 o después) – Mixto (varones y damas/puede ser
asistido)
- Hasta 14 años (nacidos en el 2004 o
después) - Varones
- Hasta 16 años (nacidos en el 2002 o
después) - Varones
- Hasta 14 años (nacidas en el 2004 o
después) - Damas
- Hasta 16 años (nacidas en el 2002 o
después) – Damas
María Cristina Yoma, Consumer Marketing
Manager de Nestlé Chile, señala que “después de la gran participación y
entusiasmo que tuvimos en Arica, estamos muy expectantes de esta nueva etapa
del circuito en La Serena, la que esperamos sea tan exitosa y de tan alto nivel
como lo vivido en la primera etapa. En ese sentido, para MILO es de suma
importancia apoyar el deporte en niños y jóvenes, por lo que este circuito materializa
el compromiso que tenemos con ellos y, sin duda, es una gran oportunidad para
que se aventuren en este deporte en un ambiente sano, deportivo y familiar.”
En tanto, Francisco Véliz, director de
competencia del circuito “MILO Grom Series by Billabong”, afirma que “nuestro
objetivo es fomentar la participación y el desarrollo deportivo en los niños, por
lo que este circuito que realizan MILO y Billabong representa una instancia que
no existía antes para el desarrollo del surf nacional y de todas maneras el
aporte de este tipo de instancias ayuda en forma positiva a una excelente proyección
profesional de este deporte olímpico”.
Quieres quieran participar, pueden informarse
e inscribirse a través de la página web www.milo.cl