Desde que se
iniciaron los pagos en forma adelantada en febrero de este año, el avance del
cobro en la Región de Tarapacá es de un 91 %.
Más de 21 mil familias han sido beneficiadas por el
Aporte Familiar Permanente en la región,
inversión social que asciende a más de 2 mil 179 millones de pesos. Este
año 2019 el valor del ex Bono Marzo es de $46.374 por carga o familia,
dependiendo de cada caso, y además recordar que no solo llega a las familias más vulnerables,
sino que también, a los trabajadores y trabajadoras de clase media que reciben
Asignación Familiar o Maternal.
“En la Región de Tarapacá, el Aporte Familiar
Permanente ya ha llegado a 21.019 familias, las que en conjunto han cobrado más
de 46 mil Aportes Familiares, con un desembolso superior a los 2 mil millones
de pesos”, indicó el director regional (s) del IPS, Cristian Jara.
A la fecha y a nivel nacional, el Aporte Familiar
Permanente 2019 (ex Bono Marzo) ya ha sido cobrado por 1.339.302 familias de
menores ingresos, las que en conjunto han recibido más de 2 millones 735 mil
Aportes Familiares. Estas personas corresponden a las nóminas de beneficiarios
1, 2 y 3 que han sido publicadas.
En los meses sucesivos, esta cifra irá en aumento
producto de las personas que recibirán el Aporte Familiar Permanente en la
medida que regularizan la situación de sus cargas familiares, dentro de los
plazos permitidos para ello. Con esto, en el mediano plazo se espera alcanzar
el millón 600 mil familias que se proyectó beneficiar inicialmente.
Cabe destacar que aún en la región de Tarapacá faltan
2.063 personas por cobrar su Aporte, esto equivale a un 9 % de beneficios
pendientes de cobro. Son personas que tienen su pago emitido pero no han
concurrido a retirarlo, por lo que les hacemos un llamado también a estas
familias para que se acerquen y no pierdan su beneficio.
Para más información consulte en www.aportefamiliar.cl
o llamando al Call Center 101 de ChileAtiende.
Recuerde que hay nueve meses de plazo para cobrar su
Aporte una vez que ha sido emitido el pago, y en el caso que la persona (de
cualquier grupo) crea cumplir con los requisitos establecidos por ley, pero no
aparece con derecho a pago del Aporte Familiar o recibió pago por menos cargas
familiares de las que le correspondían, tiene plazo de un año a contar del 15
de marzo de 2019 para presentar un reclamo en el sitio web antes mencionado.