En un sondeo realizado
por el Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (Ceoc) de la Universidad de
Talca, el 67% de los consultados en la Región del Maule dijo no saber que se
realizará la elección democrática de esta autoridad a partir del año 2020.
El Centro de Estudios de Opinión Ciudadana de la
Universidad de Talca (Ceoc) dio a conocer este miércoles una encuesta sobre el
grado de conocimiento que tienen los habitantes de la Región del Maule sobre la
ley 21.073, que regula la elección del gobernadores regionales a través de la
votación ciudadana que se producirá a partir del año 2020.
El sondeo, realizado entre el 14 al 18 de
enero del presente año, arrojó que el 33% de los entrevistados conoce la norma
mientras que el 67% reconoció no estar a tanto. El director del Ceoc, Medardo
Aguirre, explicó que se entrevistó cara a cara a más de 400 personas y dijo que
"hicimos esta encuesta para saber si los ciudadanos de la Región conocen
lo que se viene con la elección de gobernadores regionales y pudimos constatar
que no tienen mucho conocimiento sobre este proceso que la ley establece para
2020".
Mauricio
Morales, director del Centro de Análisis Político de la U. de Talca y académico
de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, planteó que de esta
encuesta se desprende “el escaso conocimiento que tiene la ciudadanía respecto
de la reforma institucional más revolucionaria que ha tenido Chile en los
últimos 30 años, que es la elección directa de los gobernadores regionales”.
Morales
añadió que como estas elecciones antecederán los comicios presidenciales de
2021, “se convertirán en el partido preliminar por la lucha del poder nacional.
Adicionalmente, y dado que es un cargo uninominal, obligará a la formación de
amplias coaliciones. La DC compitiendo en solitario, no ganará una sola región.
Lo propio podría suceder con el Frente Amplio. Por tanto, la tarea para los
partidos será examinar las condiciones electorales de cada uno en las regiones,
y en función de eso decidir la estructura pactos para enfrentar 2020 y 2021 de
manera exitosa”.