
Este 2019
la Fiesta de la Vendimia de Colchagua se viste de largo y cumple 20 años
celebrando al vino en conjunto con la Municipalidad de Santa Cruz. En estas dos
décadas ha logrado posicionarse como la primera vendimia de cada año y que
congrega anualmente más de 140 mil visitantes en torno a sus actividades.
Santiago, Febrero de 2019.- Ya está
todo listo para celebrar los primeros 20 años de la Fiesta de la Vendimia del Valle
de Colchagua, que se celebra entre el 8, 9 y 10 de marzo.
Como es costumbre la fiesta organizada
en conjunto con la Muncipalidad de Santa Cruz concentra sus actividades en
torno a la Plaza de Armas donde las 21 viñas asociadas a Viñas de Colchagua
presentan sus principales novedades. Uno de sus atractivos más importantes es
la gran muestra de la diversidad de vinos del Valle de Colchagua, que año a año
suma más interés por parte de los visitantes.
El 2018 sólo en la barra premium se
descorcharon 1.500 botellas de los mejores vinos de Chile. Para esta versión número
20, la barra de vinos Premium se amplió en 10 metros para dar un mejor servicio
a la gran demanda de público y que como de costumbre será atendida por
sommeliers profesionales y la que sin duda, será una de las novedades que
cautivará a los visitantes a esta XX versión de la Fiesta de la Vendimia de
Colchagua.
Durante esta versión, para los más
sibaritas el reconocido chef argentino Francis Mallmann estará presente en la
plaza con una muestra de preparaciones a la plancha de su destacado restaurante
“Fuegos de Apalta” del mismo valle. Y como ya es costumbre, también destacan las
tradicionales degustaciones de vinos, junto a una seleccionada muestra de artesanías
típicas de la zona y este año suman algunos foodtrucks, a las ya clásicas preparaciones de la zona.
Este imperdible
panorama está programado para el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de marzo de
2019, en la Plaza de Armas de Santa Cruz, donde los asistentes podrán degustar,
en total, más de las 150 premiadas propuestas enológicas de las Viñas Apaltagua, Bisquertt,
Casa Silva, Koyle, Emiliana, Encierra, Escondida, Laura Hartwig, Lapostolle,
Los Vascos, Luis Felipe Edwards, Maquis,
Montes, MontGras, OWM Wines, Polkura, Santa Cruz, Siegel, Ventisquero,
Viñedos Veramonte y Viu Manent que muestran en plenitud la
diversidad de terroirs del Valle de Colchagua, de Cordillera a Mar.
Conjuntamente se podrá disfrutar de la deliciosa gastronomía y artesanía
local, shows musicales, juegos tradicionales y tours especiales por las
bodegas. Se suma además el tradicional concurso de la Reina de la Vendimia, uno
de los hitos principales de este encuentro, que este año será 100% inclusivo y
coronará a una mujer de a zona.
La entrada a la Fiesta de la Vendimia es absolutamente gratuita y los
valores de las copas de vino comienzan en $7.000 con la Copa Vendimia, luego
la Copa Colchagua a
$15.000 y la copa VIP + pulsera All
Inclusive, que permite probar los vinos íconos de las Viñas de Colchagua
a $50.000.
Acerca de Viñas de Colchagua
Viñas
de Colchagua es la primera asociación regional de Viñas en Chile, creada en
diciembre de 1999, con el objetivo principal de promocionar y difundir la Denominación
Origen Valle de Colchagua. Su misión es impulsar, promover y proteger el
desarrollo de la actividad empresarial de todas aquellas viñas que tengan como
fin la producción de vinos finos, con denominación de origen Valle de Colchagua.
Colchagua
es un valle donde conviven y participan distintos actores, viñateros,
hoteleros, restaurantes, artesanos,
entre otros, los cuales se unen para potenciar el Valle. Entre los objetivos
que persigue la asociación está convertir al Valle de Colchagua en un lugar
donde se vivan experiencias únicas y memorables, ser la mejor alternativa
turística y de entretención para chilenos y extranjeros
Calendario
Viernes 08 de marzo 2019
17:00
hrs. Inicio Venta tickets y degustaciones.
22:30
hrs. Cierre venta tickets.
23:30
hrs. Cierre entrega degustaciones.
Sábado
09 de marzo 2019
11:30
hrs. Inicio Venta tickets y degustaciones.
20:30
hrs. Cierre venta tickets.
21:30
hrs. Cierre entrega degustaciones.
Domingo
10 de marzo 2019
12:00
hrs. Inicio Venta tickets y degustaciones.
16:00
hrs. Cierre venta tickets.
18:00
hrs. Cierre entrega degustaciones.