![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaJQkdu00rCrRwWrI_i1uSgI68RXGCvoZTULvkaEQGKrU06RWOeA5orq9VPp7GIQpXdUZ1q8KPooRcb04PBcOZEIhyBTNjavSU3VPEIXAMVjRIQl4LO_QYw05QuSVbpvgW2VDgpfuv-QDa/s400/Rey_jovenes_lideres_iberoamericanos_20180924_04.jpg)
En el marco de la XV edición del Programa de Jóvenes Líderes
Iberoamericanos, donde participó un selecto grupo de 31 jóvenes seleccionados
entre las 300 universidades públicas y privadas de la comunidad Iberoamericana.
La XV edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos tuvo como
protagonista al ganador Despega Usach 2017 de Fase Avanzada, Leandro Ampuero,
estudiante de la Universidad de Santiago de Chile y creador de un sistema
robótico, denominado Cero Polvo, quien fue recibido -junto a un selecto grupo
de jóvenes- por el Rey de España Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela.
El Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos es organizado por la
Fundación Carolina, cuyo objetivo es promover las relaciones culturales,
educativas y científicas entre España y los países que conforman la comunidad
Iberoamericana, en conjunto con el Banco Santander. En él participan 31 jóvenes
con excelencia académica, provenientes de más de 300 universidades públicas y
privadas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
El criterio para elegir a los participantes, es la incidencia que poseen
en sus respectivos países. Leandro Ampuero, CEO de Cero Polvo, iniciativa que
aumenta la eficiencia de los paneles fotovoltaicos, por medio de un sistema que
limpia la suciedad de estos últimos, cuenta con experiencia en investigaciones,
docencia, participación en fundaciones, un máster y su actual proyecto ligado a
energía renovables.
El Programa comenzó el 22 de septiembre y finalizará el 7 de octubre,
instancia donde conocerán las políticas europeas para posibles inversiones,
asistirán conversatorios con el Rey de España, quien, a su vez, figura como
miembro de la fundación organizadora Carolina; además de reunirse con ministros
hispanos, empresarios, inversionistas y, participar en charlas en diversos
países del viejo mundo.