
El presidente de Chile, Sebastián
Piñera, indicó hoy que está dispuesto a "dialogar" con su homólogo
boliviano, Evo Morales, acerca de la demanda presentada por el país para
reclamar una salida al mar, pero siempre "respetando los tratados
vigentes".
Piñera respondió mediante dos mensajes
en su cuenta de Twitter a las palabras del presidente de Bolivia, quien le
instó esta mañana a "cerrar las heridas abiertas hace más de cien
años" ante el fallo de la corte de La Haya sobre la disputa territorial
que mantienen ambos países, cuyo fallo se hará público el próximo 1 de octubre.
"Presidente Morales: los países
honorables honran los tratados que firman. En 1904, más de 20 años después de
finalizadas las hostilidades, Chile y Bolivia, en forma libre y voluntaria,
firmaron un tratado hoy plenamente vigente que fijó en forma clara los límites
entre ambos países", escribió Piñera.
Y concluyó dirigiéndose directamente a
los chilenos, a los que les aseguró que el Gobierno "cumplirá y hará
cumplir el tratado de 1904" y sabrá defender "su territorio, su mar y
su soberanía".
El Gobierno de Bolivia que preside
Morales demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2013
buscando que ese tribunal obligue a Chile a negociar y concederle una salida
soberana al océano Pacífico, que el país andino perdió en una guerra del siglo
XIX.
Chile sostiene que todos los asuntos
fronterizos con su vecino quedaron resueltos en un tratado de paz y amistad
suscrito en 1904, veinticinco años después del conflicto.
Sobre esa base, Chile ha sostenido que
la demanda boliviana no tiene fundamento jurídico, pues nunca ha asumido una
obligación de negociar, ni en un tratado ni en declaraciones unilaterales, ni
tampoco se podría decir que por escuchar a Bolivia ha surgido una obligación
jurídica de acceder a su pretensión.
Fuente: EFE