El 69,7% de los chilenos votará la opción "Apruebo" en el
plebiscito del 26 de abril que consultará sobre si está de acuerdo o no con una
nueva Constitución.
El 14,2% votará "Rechazo" mientras el 11,7% dice que no
sufragará y el 4,4% no sabe o no responde, de acuerdo a la encuesta de la
consultora Activa Research.
El sondeo mostró también que el 73,7% de la población está de acuerdo o
muy de acuerdo con que se cambie la actual Constitución de 1980, cifra superior
en 4,1 puntos a la medición que se hizo en la última quincena de enero, cuando
se llegó al 69,6%.
El 13,4% está en desacuerdo o muy en desacuerdo con esa posibilidad.
De los que se consideran partidarios del actual gobierno, el 42% dice
que votará a favor del cambio de la Constitución.
De los independientes, el 80,8% votará a favor y de los opositores, el
71,1%.
En el referéndum también se consultará sobre el mecanismo para redactar
una nueva Constitución.
Al respecto el 44,1% votará por la Convención Constitucional, donde
todos los integrantes serán ciudadanos electos íntegramente para este efecto.
El 27,2% en tanto, votará por la Convención Mixta Constitucional,
integrada en partes iguales entre ciudadanos electos para este efecto y
parlamentarios en ejercicio.
En cuanto a la participación en la consulta de abril, el 73% dice que
irá a votar, mientras que el 16,3% no está seguro.
El 10,7% dice que no votará.
Ante la pregunta: "Considerando la situación que está atravesando
el país, ¨qué tan de acuerdo está usted con las manifestaciones y protestas que
está desarrollando la ciudadanía?", el 59,4% dice estar de acuerdo o muy
de acuerdo, mientras el 20,9% dice estar en desacuerdo o muy en desacuerdo.
El 55,7% de la población dice estar a favor de que continúen las
manifestaciones sociales, mientras el 31,6% dice estar en contra.
Fuente: ANSA