Un incendio forestal en el sur de
Chile, que lleva ya 4.900 hectáreas de bosque consumidas, obligó a las
autoridades chilenas a cerrar de forma preventiva el parque nacional de
"Radal Siete Tazas", una de las 105 regiones naturales protegidas del
país, según informaron este lunes las autoridades.
El incendio, que fue calificado por el
director de Corporación Nacional Forestal (Conaf), José Manuel Rebolledo, como
el “más grande de la temporada”, sigue en activo desde el pasado 9 de febrero
en la región del Maule, a unos 200 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
La Oficina de Nacional de Emergencia
(Onemi) declaró alerta roja en la localidad de Molina el pasado 12 de febrero e
informó de que las llamas se encuentran cercanas a varios núcleos urbanos de la
zona y al parque nacional.
El fuego cercano a las inmediaciones de
la reserva natural superó el perímetro de seguridad estimado por la Conaf, ente
estatal a cargo de los parques del país, que tomó la decisión de cerrar el
acceso a los visitantes.
Aunque el fuego no ha afectado todavía
a la vegetación del parque, la prohibición “obedece a la densa capa de humo
sobre el parque, la que pudiese provocar algún accidente por la reducida
visibilidad”, informó la entidad.
El “Radal Siete Tazas” es una zona de
protección y conservación nacional por sus ecosistemas y por las especies de
fauna y flora autóctona que lo habitan, además de ser un lugar de actividades
recreativas y al aire libre.
El director de Conaf explicó a medios
locales que la complejidad del incidente radica en “la topografía muy abrupta
que hace que los árboles que se están incendiando en la parte alta caigan y
armen otro foco”.
Actualmente hay 23 brigadas trabajando
en terreno para sofocar el incendio además de 6 aviones y 13 helicópteros entre
los recursos públicos y privados.
La alcaldesa de la región afectada,
Priscilla Castillo, solicitó a través de su cuenta de Twitter más ayuda al
Gobierno y reclamó que se destinen más recursos para extinguir el incendio en
la región para evitar “una mayor desgracia”.
Fuente: EFE