Hoy comienza a regir el derecho a retracto de los alumnos que postularon a la educación superior, para desistir de los contratos educacionales contraídos y optar a una segunda matrícula. Así lo informó la intendenta (s) Carolina Fernández junto al director regional (s) del SERNAC, Mario González y la seremi de Educación, Alejandra Carrera, en una conferencia de prensa que tuvo por objeto, informar a la comunidad de este beneficio que les otorga libertad a los alumnos a la hora de elegir una carrera y una casa de estudios.
“Es una de las decisiones más importantes que debe tomar un joven cuando opta por seguir una carrera de educación superior, es una decisión de vida, por lo que el llamado es a los alumnos y a los padres a que se mantengan informados de este derecho que les da la oportunidad de cambiar su opción y estudiar lo que realmente desean y donde quieren hacerlo”, recalcó la intendenta (s) Fernández, quien además explicó que esto rige para todas las instituciones de educación superior, universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica y para alumnos de primer año que opten por carreras de pre-grado.
Procedimiento
El titular regional del SERNAC, explicó que la ley estipula que los estudiantes tienen un plazo de 10 días siguientes a la publicación de las postulaciones para hacer uso del derecho de retracto, exhibiendo el comprobante de una segunda matrícula - la cual debe ser en una universidad perteneciente al Consejo de Rectores.
Además, la institución solo podrá retener de la matrícula, hasta el 1% del arancel anual de la carrera por concepto de costos de administración y la devolución del dinero por parte de la casa de estudios, deberá realizarse en un mismo plazo de 10 días desde que se ejerció el retiro.
Respecto a los pasos a seguir, González señaló que lo más importante es contar con el comprobante de la segunda matrícula para ser presentado ante la institución a la cual se quiere renunciar. A este documento, se agrega una carta de retracto, la cual puede ser obtenida desde el sitio en internet www.sernac.cl. “De no realizarse la devolución del pago en los plazos correspondientes, pueden acudir a las oficinas de SERNAC o realizar el trámite por nuestro sitio en internet”, destacó el director regional.