
Conforme a una denuncia por
presunta desgracia interpuesta hace más de un mes por Graciela Cannonge,
hermana de Lizeth Cannonge, 41 años, quien fue vista por última vez en su casa,
la Policía de Investigaciones de Iquique, en un trabajo mancomunado con el
Ministerio Público, realizaron diversas diligencias investigativas, estableciendo
que la ciudadana del vecino país se encontraba residiendo y laborando en
diferentes domicilios de la comuna de Alto Hospicio (AH).
Su trabajo estaba relacionado con
la labor de ayudante de costurera en un local del terminal Agropecuario de dicha
localidad, su hallazgo fue realizado por los detectives de la Brigada de
Homicidios (BH) en horas de la mañana de hoy, mientras se desplazaba por la vía
pública de Iquique, en perfectas condiciones de salud.
Recomendaciones:
¿Cuándo se debe denunciar
una presunta desgracia?:
Ante el extravío de una persona o menor tras
desconocer su paradero, la denuncia debe ser presentada lo antes posible. Se
recomienda llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el
desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurrir a todos los lugares
que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda
hacerla de inmediato, no esperar 24 horas.
¿Qué información se debe
entregar cuando denuncio una presunta desgracia?
El nombre de la persona extraviada, lugar, hora
y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas,
tatuajes, si posee alguna enfermedad, entorno social más cercanos, vestimentas,
fotografía más reciente, número de celular, si tiene correo electrónico,
cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido. En caso de ser
menor, colegio, redes sociales.
¿Dónde denunciar una presunta desgracia?
Directamente en las unidades policiales de la
PDI, ubicadas en Barros Arana #1099, Avenida Salvador Allende #2901 (en
Iquique) y en Las Américas # 4190 en la comuna de Alto Hospicio y a través de
la línea de emergencia #134.