Unos
30.000 chilenos y casi 10.000 extranjeros residentes que estaban varados en
distintos países del mundo debido a la crisis del nuevo coronavirus lograron
regresar a Chile en los últimos días, según el reporte entregado por el Gobierno
chileno.
"En
los últimos 11 días retornaron 29.470 chilenos y 9.870 residentes, en medio de
las dificultades de movilidad que existen entre los países debido a las medidas
que se han tomado por la propagación del coronavirus", dijo en conferencia
de prensa el canciller chileno, Teodoro Ribera.
El
ministro explicó que el retorno fue posible debido a las gestiones del
Ejecutivo chileno para "mantener las rutas de vuelo abiertas, a la
colaboración de otros países y a los vuelos humanitarios coordinados con las
líneas aéreas nacionales".
"Hay
un alto porcentaje de personas que tomó contacto con Cancillería y que pudo
regresar a Chile, y estamos contentos por ello, pero nos llama la atención que
en un contexto donde cada vez existen más dificultades de traslado y menos
líneas aéreas operando, haya chilenos que no concurran a los vuelos que les
reservamos", se quejó.
Ribera
detalló que la semana pasada se consiguió destrabar tres países de los que no
estaba retornando gente, "logramos resolver tres puntos críticos: Colombia,
México y República Dominicana".
Por
último, advirtió que "el tiempo para retornar a Chile se acaba, ya que
cada vez hay más aeropuertos cerrados y líneas aéreas que se están quedando en
tierra, y los chilenos que no retornen al país antes de eso no podrán hacerlo
hasta que la situación comience a normalizarse, y por eso desplegaremos un plan
de ayuda básico focalizado en aquellos nacionales que no tengan condiciones
mínimas para permanecer en el exterior".
Chile
se encuentra en fase 4 de prevención del COVID-19 con 2.449 contagiados, el
jueves 19 de marzo comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el
territorio nacional, se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes y
la semana pasada comenzó a regir una cuarentena total para gran parte de la
ciudad de Santiago.
En
el país murieron un total de ocho personas infectadas con el virus.
A
finales de 2019 China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital
de la provincia de Hubei, causado por una nueva cepa de coronavirus.
En
el mundo se registraron 634.835 casos confirmados y 29.957 fallecidos producto
del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Fuente:
Sputnik