Hay 32 hospitalizados, 1 en riesgo vital por
enfermedad crónica.
El ministro de
Salud, Jaime Mañalich, informó que en las últimas 24 horas (de las 21 horas del
miércoles a las 21 horas del jueves) se han confirmado 92 nuevos casos de
Covid-19, con lo cual la cifra de infectados en Chile asciende a 434 personas,
la mayoría en la Región Metropolitana.
Mañalich subrayó
que desde el miércoles se cambió el protocolo ampliándolo a todos quienes
tienen síntomas respiratorios y fiebre, no importando si salieron de Chile o si
tuvieron contacto con un enfermo.
La máxima
autoridad sanitaria señaló que aunque la cifra es "inferior al número de
ayer (de 103 nuevos casos), no implica que se está logrando un aplanamiento de
curva".
Los pacientes
dados de alta suman seis, tras culminar su período de cuarentena (14 días),
tras detectarse el primer caso el pasado 3 de marzo. De las 32 personas
hospitalizadas, siete de ellas están con respiración mecánica. Uno permanece en
riesgo vital, que no es de "avanzada edad" y que está en el grupo de
riesgo, pues padece una enfermedad crónica.
El ministro
confirmó el cierre, a contar de hoy y en todo el país, de cines, teatros,
restaurantes, pubs, discoteques y eventos deportivos independientes con
público.
Asimismo, señaló
que desde hoy se estableció una aduana sanitaria en la austral ciudad Puerto
Williams, en Tierra del Fuego. Hay un funcionario del hospital local que dio
positivo por Covid-19.
De acuerdo a
proyecciones del Minsal, el peak de contagiados en el país será "a fines
de abril y principios de mayo".
Por su parte, la
subsecretaria de Salud, Paula Daza, destacó que, hasta ahora, hay 2,8 millones
de personas vacunadas contra la influenza.
Mientras crecen
las presiones desde la sociedad civil para que se decrete cuarentena total.
La presidenta de
la Sociedad Chilena de Epidemiología, Sandra Cortes, señaló a través de las
redes sociales que "es imperativo protegernos y exigir al gobierno que
decrete en forma inmediata cuarentena total".
Explicó que
"solo así evitaremos la propagación masiva del virus y las consecuencias
mortales que todos tememos y sabemos que ocurrirán".
Convocó para las
21 horas locales (00.00 GMT) a un cacerolazo "masivo y nacional para
exigir al gobierno que proteja la vida de los chilenos y chilenas".
Fuente: ANSA