La
ministra chilena de la Mujer, Isabel Plá, renunció este viernes menos de una
semana después de la masiva manifestación del 8M y luego de que las
organizaciones feministas y parte de la oposición la acusaran de ser
"cómplice" de los abusos sexuales cometidos por agentes en el marco
del estallido.
"Chile
tiene una deuda con las chilenas y en estos años dimos pasos sustantivos para
cortar brechas, promulgamos cuatro nuevas leyes y estamos seguros de que esos
cambios van a incidir en la calidad de vida de las mujeres", aseguró Plá
tras dejar el cargo.
Militante
del derechista Unión Demócrata Independiente (UDI)-uno de los cuatro partidos
que conforman la coalición gubernamental-, Plá será sustituida temporalmente
por la actual subsecretaria, Carolina Cuevas.
La salida de Plá se suma a la de Marcela Cubillos del
Ministerio de Educación el pasado 28 de febrero y tiene lugar menos de una
semana después de que decenas de miles de personas coparan el centro de
Santiago para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en una de las
manifestaciones más masivas de los últimos años.
"El
presidente agradece muy sinceramente el valioso y fecundo trabajo realizado por
Isabel Plá impulsando (...) una política de tolerancia cero con todo tipo de
violencia y abusos contra la mujer", indicó por su parte el Gobierno en un
comunicado.
La
ya exministra fue interpelada el pasado 3 de marzo en el Congreso y sometida a
las preguntas de la oposición por los abusos sexuales cometidos contra mujeres
por las fuerzas de seguridad durante el estallido social que vive Chile desde octubre, que ha
dejado una treintena de muertos y miles de heridos.
El
autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto más de
mil denuncias contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos
humanos, de las cuales 158 son por violencia sexual (desnudamientos,
tocamientos y cuatro violaciones).
"Esperamos
nunca más tener silencio cómplice. Las mujeres necesitamos compromiso con
nuestra integridad y no con este gobierno", dijo en Twitter la diputada
izquierdista Camila Rojas, quien lideró la interpelación.
"Las
feministas insistimos e insistimos en tu renuncia, porque también eras
culpable, porque tu inacción
exponía nuestros cuerpos, nuestras mentes y buscaba acallar
violentamente nuestra protesta. Tu lealtad siempre estuvo con este gobierno
criminal, con este terrorismo de estado, nunca con las mujeres", agregó
por su parte la poderosa Coordinación Feminista 8M.
El
movimiento feminista ha estado muy presente en la convulsión social que estalló
en octubre, la más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet
(1973-1990), sobre todo después de la irrupción del colectivo LasTesis y su
himno global "Un violador en tu camino".
Fuente:
EFE