Editorial Zig-Zag
se ha unido a la campaña mundial #YoMeQuedoEnCasaLeyendo, liberando libros de
literatura infantil y juvenil de manera gratuita para las familias que se encuentran
en cuarentena.
Casi
no hay otro tema del que se hable ahora: coronavirus. La pandemia que azota al
mundo tiene a millones de familias protegiéndose en sus casas, muchas de ellas
con niños en edad escolar y que deben aprender a organizar su tiempo con
deberes del colegio, compartir en familia y utilizar el tiempo libre en hobbies.
¿Y qué mejor actividad que leer?
A
través de su sitio web, Editorial Zig-Zag está publicando de manera gratuita libros
de su catálogo infantil y juvenil, para acompañar a todos los niños y jóvenes
amantes de la lectura, y también a los que se irán encantando con el placer de
leer durante estas semanas.
“Esta
linda iniciativa nace con el fin de apoyar a todos aquellos que están
trabajando en la casa con niños y jóvenes. Iremos poco a poco liberando libros
de literatura infantil y juvenil para fomentar la lectura autónoma y también la
lectura en familia. Todo esto ha sido posible gracias a la generosidad y
solidaridad de nuestros autores, que con gran entusiasmo aceptaron la
propuesta”, señaló Camila Domínguez, Editora General de Zig-Zag.
Para
acceder a estos libros se debe ingresar al sitio web de Zig-Zag o a este link: https://fliphtml5.com/bookcase/suanc donde encontrarán una amplia gama de títulos, grandes
autores chilenos, clásicos universales y novedades de los últimos años. A la
fecha los libros publicados son: Drácula
(Bram Stoker), La Ciudad de los Césares
(Manuel Rojas), Travesías del hombre lobo
(Lucía Guerra), De brujas caprichosas y
hadas desencantadas (Josefina Hepp), Mis
vecinos los ogros (Josefina Hepp), Un
esqueleto en vacaciones (Ana María del Río), La época de la neblina (Josefina Hepp) y La escapada de Ema (Angélica Dossetti).
Además,
para Zig-Zag es muy importante
contribuir solidariamente en estos momentos, aportando un granito de arena con
lo que mejor sabe hacer. Es por ello que la editorial coloca a disposición de
la comunidad escolar (padres, madres y profesores) al equipo de expertas en
literatura infantil y juvenil, quienes pueden asesorar en estrategias de
fomento lector y selección de lecturas para estos días.
Algunas de las preguntas que se
pretende analizar son: ¿Cómo tener éxito en una estrategia de lectura
compartida en casa?, ¿Cómo los profesores pueden seguir guiando la lectura de
manera remota?, ¿Qué libros se puede leer con niños pequeños o con guaguas?, ¿Cuáles
son los títulos más apropiados para jóvenes/adolescentes?, ¿Cómo conquistar a
los niños y a los jóvenes con la lectura en el marco de esta crisis? Para
acceder a esta asesoría, se debe escribir al correo contacto@zigzag.cl