miércoles, 7 de septiembre de 2011

FACH asegura que avión tenía combustible para intentar más aterrizajes

A través del secretario general de la Fuerza Aérea, Maximiliano Larraechea, se confirmó que el avión Casa 212 que se estrelló en el archipiélago de Juan Fernández tenía una autonomía para volar por más de una hora, tras haber hecho contacto con la isla.

De este modo quiso descartar la opción de falta de combustible. “Quiero detenerme para hacer hincapié, que acá se está demostrando que no estábamos ante un problema de combustible, tenían tiempo para intentar muchísimas aproximaciones” a la pista, enfatizó el portavoz de la FACh.

“Despegaron a las 13:51 horas del aeropuerto de Pudahuel. Con el combustible cargado y tenían una autonomía de 4 horas y 40 minutos. Ellos pudieron ver la pista a las 16:48 horas”, aseguró el general.

Sobre la elección de la aeronave y las variables naturales, Larreachea fue enfático en que aún no se saben las causas que llevaron al Casa 212 a capotar y que la opción de un amarizaje no era posible.

“No fue un error despegar y sobre realizar un amarizaje para este avión, como para cualquier otro es una opción peligrosa, principalmente por la condiciones de las olas. Se necesita un mar relativamente calmo”, consignó.

Asimismo confirmó que las condiciones de viento cambiaron desde que el avión despegó desde el aeropuerto Pudahuel, sin embargo el secretario general señaló que “en todo momento las condiciones permitían el aterrizaje”.

En tanto el comandante quiso destacar la calidad y experiencia que poseían los pilotos a bordo de la aeronave. “La tenienta Fernández y el teniente Mallea. Entre ambos sumaban una experiencia en cabina de alrededor de 1500 horas de vuelo”, dijo.

Finalmente el general Larraechea señaló que es muy pronto para apuntar a culpables, pues la investigación no ha terminado. "Sería irresponsable e injusto establecer algún tipo de responsabilidad a las tripulaciones o a la Fuerza Aérea".