
El presidente chileno, Sebastián
Piñera, respaldó hoy al ministro del Interior, Andrés Chadwick, ante la
intención de un sector de la oposición de presentar una acusación
constitucional en su contra para destituirlo por su gestión en el homicidio del
comunero mapuche Camilo Catrillanca.
"El ministro (Chadwick) ha
cumplido y ha hecho cumplir siempre la Constitución y la ley. Todos sus dichos
y actuaciones han estado orientados a promover la búsqueda de la verdad y la
justicia en el lamentable y condenable homicidio de Camilo Catrillanca",
dijo Piñera en una declaración pública.
Las dudas en torno a la gestión de
Chadwick aumentaron la semana pasada cuando el general de Carabineros Mauro
Victtoriano, el primer jefe policial que llegó al lugar del homicidio el pasado
14 de noviembre, declaró que desde el primer momento le comunicó al ministro
que ningún mapuche había realizado disparos contra la Policía.
Eso se contradice con la primera
versión oficial y policial de los hechos, que sostenía que la muerte de
Catrillanca se había producido en un intercambio de disparos con la Policía.
Chadwick ha explicado que la
comunicación telefónica con Victtoriano, que renunció después de los hechos, se
vio interrumpida por interferencias que le impidieron recibir la información
que entregó al ahora exgeneral de Carabineros.
Ante estos últimos antecedentes,
algunos sectores de la oposición han pedido la renuncia del titular de Interior
y han mostrado su disposición a presentar una acusación constitucional para
lograr ese propósito.
Pero las dudas de una parte de la
oposición, principalmente de la Democracia Cristiana (DC), han dejado por ahora
en suspenso ese mecanismo, que requiere el apoyo de una gran mayoría de los
diputados opositores.
Piñera consideró hoy que no existe
"fundamento alguno" para pedir una acusación constitucional contra
Chadwick ni en las causas que establece la Constitución para este tipo de
mecanismo ni en los dichos y actos del ministro.
"Confío en que los diputados,
respetando la letra y el espíritu de la Constitución, no continuarán ni
perseverarán en una acusación constitucional que no corresponde, que además de
ser evidentemente injusta significaría un mal uso de este instrumento",
sostuvo.
Catrillanca murió el 14 de noviembre
mientras se desplazaba en un tractor junto a un menor de 15 años en la
comunidad de Temucuicui, en la sureña región de La Araucanía, durante un
operativo policial contra unos supuestos ladrones de automóviles.
Al menos tres excarabineros y un
abogado serán formalizados por obstruir la investigación en el homicidio del
comunero mapuche, mientras un general y un coronel de la Policía presentaron su
renuncia a raíz de los hechos.
El crimen del comunero mapuche
también provocó la caída del director general de Carabineros, Hermes Soto, y ha
originado protestas en todo el país.
Fuente: EFE