jueves, 8 de septiembre de 2011

Oleaje y clima obligan a suspender vuelos y restringir búsqueda en Juan Fernández

El ministro de Defensa, Andrés Allamand, indicó que debido a las malas condiciones del viento y los oleajes que se producen, “la Marina resolvió suspender el barrido que estábamos efectuando con los botes pescadores”.

“La información que tenemos es que podemos llegar a tener vientos de hasta 30 nudos, 55 km/h, y obviamente que eso no es lo más adecuado para estar navegando los botes. Todavía estamos bastante al ‘aguaite’ de las posibilidades de observación aérea”, indicó.

“El conjunto de información que tenemos, observaciones que provienen de gente que está participando en la operación Loreto, incluso opiniones que se han emitido desde el extranjero, desde el punto de vista técnico, nos hacen pensar que la zona más probable de impacto del avión es la zona denominada como el Canal, entre Punta O´Higgins y la Bahía Santa Clara”, agregó.

Por lo tanto, “lo que vamos a hacer hoy día, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, vamos a tener equipos nuevos de sonares que tienen mejor resolución, nos permite mirar con más nitidez el fondo marino e identificar objetos", explicó Allamand.

El titular de Defensa contó que ya han logrado 27 cuevas sin resultados positivos. “Tres de esas cuevas, no pudimos por las condiciones extraordinariamente adversas de marejadas, poder ingresar a ellas. Esto no significa que, cuando las condiciones del tiempo nos lo permitan, no lo vayamos a intentar de nuevo”, dijo.

Esto, porque las condiciones no son las óptimas. “La situación es la siguiente: uno puede revisar un determinado lugar en un día (y no encontrar nada) pero al día siguiente las marejadas pueden traer otros objetos”, dijo.

“No habíamos hecho, porque no teníamos las condiciones de tiempo, este barrido tan directo y tan a fondo de los 30 puntos que logramos identificar con ayuda de los pescadores. Pero no solamente hicimos eso, sino que ayer hicimos dos tareas que significó barrer desde Punta O’Higgins hasta el norte de la isla”, explicó el ministro. “Estamos cubriendo un área mucho más extensa de la que originalmente pensábamos que se había producido el accidente”, agregó.

La situación de hoy será una de las más complejas para la búsqueda, la que se prolongó hasta el próximo viernes. “Todo nos indica que (hoy) las condiciones no van a estar aptas para ingresar a esas cuevas, a esas grutas, a esas verdaderas rendijas que existen en las rocas, porque simplemente el mar no lo va a permitir”, señaló.

Suspendidos los vuelos

Debido a las malas condiciones climáticas imperantes fueron suspendidas temporalmente las operaciones aéreas entre el Grupo 10 de la FACh y el archipiélago de Juan Fernández.

De acuerdo a los datos entregados, los vientos cruzados y precipitaciones han motivado la suspensión de los viajes.

No se descartó que las operaciones de apoyo a quienes participan en la búsqueda de los desaparecidos tras el siniestro de un avión de la Fuerza Aérea se pudieran reanudar durante la tarde, aunque los pronósticos mencionan que la situación adversa del clima se mantenga hasta el sábado.

Ministro en Visita

El presidente de la Corte Marcial, el ministro Juan Cristóbal Mera, confirmo que esta tarde se resuelve la designación de un ministro en visita para investigar las causas de la tragedia de Juan Fernández.

La petición la hizo ayer la Fuerza Aérea de Chile y pretende que uno de los integrantes del tribunal castrense investigue en forma exclusiva el accidente aéreo que le costó la vida a 21 personas.