lunes, 10 de octubre de 2011

Giorgio Jackson: Gobierno busca dividirnos al calificarnos de ultras


Giorgio Jackson, presidente de la FEUC y vocero de la Confech, afirmó que “el Gobierno ha ocupado estrategias divisionistas desde que comenzó el conflicto educacional (...) y ahora, como existe una gran diversidad entre quienes componemos el movimiento, nos trata de dividir diciendo que los 'ultras' son quienes mandan en el movimiento”.

El líder universitario participó hoy en un diálogo a través de Internet con lectores del diario El País de España y respondió así a los dichos que ayer efectuó el vocero de La Moneda, Andrés Chadwick, quien declaró que “la Confech ha sido tomada por los grupos más ultra, por los grupos más intransigentes e ideologizados”.

Jackson agregó que el sistema educacional chileno requiere de “cambios estructurales y que hay quienes “no estamos dispuestos a realizar cambios cosméticos”.

Con todo, el dirigente reconoció que “este proceso de transformación va a ser largo" y, por lo tanto, "va a requerir de mucha paciencia, organización y convicción por sobre todo".

“El desafío será generar el tejido social que nos permita levantar esta demanda en todos los rincones del país y sostenerla con fuerza para cuando vengan los próximos procesos políticos en Chile”, señaló, complementando que es necesario que los jóvenes se involucren en los procesos eleccionarios, aludiendo así a los más de 4 millones de personas que no están inscritas en los registros electorales.

Además, reiteró que esta semana viajará a Europa con el fin de exponer las demandas del movimiento ante organismos internacionales, como la Unesco, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Parlamento Europeo y relatores de derechos humanos de la ONU.

“Esperamos que de esta manera podamos dar nuestra postura sobre lo que está pasando en Chile, cómo no se respetan los tratados internacionales, cómo se reprimen las movilizaciones sociales y cómo el modelo instalado en Chile ha traído grandes perjuicios para el país”, detalló.