Ya son ocho las bibliotecas escolares implementadas por Fundación Educacional Collahuasi en escuelas de la región. La última en ser habilitada fue en Caleta San Marcos, beneficiando a 51 estudiantes provenientes de distintos lugares del Borde Costero.
Así fue destacada en la ceremonia de inauguración del recinto que contó con la presencia del Gerente de Fundación Educacional Collahuasi, Jaime Arenas junto al secretario de la Cormudesi, Ramón Pávez, quien junto a personal de Puerto Patache de Collahuasi y la comunidad escolar también celebraron la presentación de los Primeros Lectores, estudiantes de primer año de enseñanza básica que demostraron que ya saben leer.
Jaime Arenas dijo que ven un gran avance en la escuela de San Marcos, “realmente los programas que la Fundación Educacional Collahuasi ha instalado están dando sus frutos con un alineamiento del equipo de profesores y colaboración de padres y apoderados”.
Destacó que la comunidad participa en el mismo proceso, “lo que nos va permitir tener una escuela más desarrollada, con igualdad de oportunidades”.
Arenas recordó que San Marcos es la segunda biblioteca escolar en el borde costero, la primera correspondió a Chanavayita, así como también es la octava que se habilita en la región, sumándose además de las escuelas Placido Villarroel, Gabriela Mistral, Almirante Patricio Lynch, Simón Bolívar, de Lenguaje Oasis del Saber y Juan pablo II.
Programa
A la inauguración de la Biblioteca está inserta en el Programa Proyecto Lector, cuyo objetivo es implementar bibliotecas con mobiliario y libros en las escuelas de Iquique y Alto Hospicio, acompañado ello con asesoría especializada en Plan Lector a los bibliotecarios.
El plan lector permite desarrollar el gusto por la lectura en los alumnos y la comunidad escolar y vecinal, formar a los estudiantes como usuarios de biblioteca y enseñarles a buscar la información que requieren, para que sean usuarios autónomos que puedan desenvolverse en cualquier otro tipo de biblioteca que visiten.
La metodología del programa consiste en que cada curso visita semanalmente, durante una hora, la biblioteca logrando de este modo, que los alumnos tengan acceso a diferentes tipos de texto.
Durante ese tiempo el grupo escucha una lectura o narración. Asimismo la biblioteca cumple con proporcionar préstamos de al menos un libro semanal por alumno.
“La biblioteca debe estar siempre al servicio de la escuela, pudiendo los docentes hacer extensión, buscar material de apoyo. Debe estar abierta durante toda la jornada escolar, esto permite la visita no sólo de la comunidad escolar sino que también, estar al servicio de todas las familias y la comunidad en general”, dijo Arenas.
A partir del mes de noviembre la Fundación extenderá la implementación de Bibliotecas en las escuelas de la provincia de Tamarugal que son parte de la red de mejoramiento educativo de esta entidad.