jueves, 6 de octubre de 2011

Piñera promulga ley que extiende el posnatal hasta los seis meses


El Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los ministros del Servicio Nacional de la Mujer y de Salud, Carolina Schmidt y Jaime Mañalich respectivamente, promulgaron esta tarde la ley número 20.545 que modifica a las normas de protección a la maternidad e incorpora el permiso postnatal parental, extendiendo este beneficio hasta los seis meses, y hasta los siete meses y medio en modalidad de media jornada.

La ministra Schmidt calificó como "importante" el día de hoy en que se firma esta ley que "permitirá dar uno de los saltos más significativos en términos de derechos laborales para las mujeres en Chile y un gran avance hacia ese país que buscamos, un país donde el ser madre no sea un impedimento para trabajar, y trabajar no impida ser madre".

Asimismo agradeció al Presidente Piñera, quien hizo posible que "esto no fuera solo una promesa de campaña, sino que se hiciera realidad y un eje central de la política social de nuestro gobierno".

En la Casa de Cultura de La Florida, la ministra dio gracias a las parlamentarios y parlamentarias tanto de la Coalición, a los independientes y a los de la Concertación, "por la voluntad y la capacidad de diálogo, que permitió lograr un gran acuerdo, haciendo así realidad un anhelo de tantas madres trabajadoras de este país".

La ley que acabamos de firmar es "moderna, flexible, e incentiva la incorporación del padre en la crianza y cuidado de nuestros hijos, que se preocupa de los niños prematuros, de los embarazos múltiples, de los hijos adoptivos, independientemente de la edad de éstos, y lo más relevante, que entrega este derecho a todas las madres trabajadoras de nuestro país".

Esta ley- explicó la ministra- permitirá que todas las madres trabajadoras de Chile que hagan un mínimo de cotizaciones tendrán derecho a un postnatal extendido. La ley permite además permite traspasar hasta seis semanas de la licencia al padre.

"Con este proyecto de ley, todas las madres trabajadoras van a tener acceso a este beneficio del posnatal. Más de 2,5 millones de mujeres en edad fértil y que trabajan, saben que el Estado las va a reconocer", dijo Piñera.

"La política es dura pero también tiene sus días felices, y este es uno de ellos", dijo el mandatario.

"Sé que también es un día feliz para los parlamentarios y parlamentarias. Se los quiero agradecer sinceramente, porque ayudaron a mejorar el proyecto, no con piedras, no con bombas molotov, sino que con buena voluntad, con ideas, con diálogo", agregó.

Por su parte, la ministra eecordó que "por vez primera nuestra legislación entregará el derecho a trabajar en media jornada", y agregó, en tal sentido, que "no queremos que el postnatal sea una imposición sino un derecho, una oportunidad de ejercer la maternidad plenamente y compatibilizarla con la propia realidad".

La ley una vez publicada en el Diario Oficial comienza a regir y las madres podrán hacer uso del postnatal de seis meses.