
La Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, junto a la Intendenta de la región de Tarapacá Luz Ebensperger, el Alcalde de Pozo Almonte, Augusto Smith y el Gerente de Asuntos Externos de BHP Billiton Pampa Norte, Sebastian Greco, descubrió una placa informativa y dio por entregadas a la comunidad las obras de recuperación y puesta en valor del Parque de geoglifos del Cerro la Isla, ubicados en el kilómetro 12 de la ruta A-16, en el límite de las comunas de Pozo Almonte y Alto Hospicio.
En la oportunidad, la autoridad nacional hizo un llamado a cuidar el legado cultural contenido en el cerro y resaltó la relevancia del trabajo de recuperación arqueológica realizado en el sector.
En tanto, el alcalde de Pozo Almonte, Augusto Smith agradeció el proyecto desarrollado en el lugar, y subrayó la constante disposición y el apoyo de la compañía minera por colaborar en iniciativas de rescate cultural en la provincia. “Ya son diez años que llevan trabajando en esto y su esfuerzo y compromiso se agradece” indicó.
Sebastián Greco, Gerente de Asuntos Externos de BHP Billiton Pampa Norte explicó que los trabajos desarrollados en el sector se iniciaron en 2007 y sirvieron para recuperar 12 de las 26 figuras contenidas en los tres promontorios que conforman el cerro, los cuales se encontraban en estado de alta vulnerabilidad.“Recuperamos estos geoglifos para el disfrute de la comunidad que es a quien pertenece el patrimonio” declaró.
La ceremonia comenzó con una pawa, para rogar a la madre Tierra por el éxito del proyecto y contó con la participación artística del grupo de Lakitas “Hijos de Huarasiña” y el conjunto “Hijos de Ancuaque” quienes ofrecieron una selección de cantos y danzas típicas del norte chileno.