El ministro de
Salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó el primer caso del nuevo coronavirus
(COVID-19) en el país, se detectó en la ciudad de Talca.
"Ministro
Jaime Mañalich, junto a subsecrectario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga
confirma primer caso de COVID-19 en Talca", publicó el Ministerio de Salud
en la red social Twitter.
Se
trata de un hombre de 33 años, oriundo de la ciudad de San Javier, en el centro
del país, pero que está siendo atendido en el Hospital Regional de Talca.
Alfredo
Donoso, director del Hospital de Talca, explicó que el paciente "estuvo de
viaje durante un tiempo prolongado, casi un mes, en Singapur, Malasia,
Indonesia, Maldivas, España y con retorno a Chile; volvió el 25 de febrero y el
1 de marzo comenzó con sintomatología respiratoria, por lo que consultó; se
activó el protocolo, que se cumplió cabalmente", consignó el diario local
La Tercera.
Añadió
que "de acuerdo al protocolo ingresó a la urgencia y pasó a una sala de
aislamiento, actualmente se encuentra asintomático; está en el Hospital de
Talca, aislado".
Las
autoridades de salud informaron que el hospitalizado viajó con otra persona,
que está en seguimiento en su casa y anunciaron que esperan contactar lo antes
posible a las personas que pudieran haber tenido contacto con el hombre que dio
positivo al COVID-19.
"Quiero
dar un mensaje de tranquilidad a nuestros compatriotas, hemos tomado todas las
medidas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y las que entendimos
necesarias; estamos preparados para enfrentar esta epidemia", indicó
Piñera en un escueto mensaje a la prensa.
El
presidente dijo que el hombre de 33 años con coronavirus, oriundo de la ciudad
de San Javier, pero hospitalizado en el Hospital de Talca, "va a ser
derivado a su domicilio para tener una vigilancia epidemiológica certera y controlar
el entorno".
Piñera
añadió que están "en coordinación con los países de Prosur (Foro para el
Progreso de América del Sur) para compartir experiencias" sobre la
enfermedad.
“Conversamos
con directores Organización Mundial y Panamericana de Salud para fortalecer
nuestra estrategia de combate al coronavirus; pronto viajarán a China
especialistas chilenos para aprender y capacitarse; estamos preparados para
proteger a chilenos de esta grave epidemia”, dijo Piñera en Twitter.
Por
su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, felicitó a Chile
por su política frente al coronavirus.
“Llamada
productiva con el presidente Piñera sobre cómo prepararse mejor para
potenciales casos; no hay casos en ese país y estoy impresionado por el
compromiso del presidente de hacer todo lo posible para prevenir la llegada de
coronavirus”, afirmó Ghebreyesus en su cuenta de Twitter antes de conocerse el
primero de los cuadros de COVID-19 en ese país sudamericano.
Por
su parte, el presidente señaló que hasta el momento hay más de 600 casos
sospechosos que se están analizando y que la llegada del virus era
"inminente".
Este
martes también Argentina confirmó el primer caso de COVID-19 en ese país.
Hasta
el lunes en la región de las Américas había casos confirmados en EEUU, Canadá,
México, Brasil, República Dominicana y Ecuador, según el último informe de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
A
finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad
de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, causado por una nueva cepa de
coronavirus que fue denominada SARS-CoV-2, en tanto la enfermedad que
provoca fue llamada COVID-19.
Solo
en China hay 80.151 casos confirmados de COVID-19 y 2.943 muertes, informó este
martes la Comisión Nacional de Salud de ese país.
Mientras
que fuera de China hay 8.774 casos confirmados, 128 muertes en 64 países, según
el último informe de la OMS, publicado el lunes.
Fuente:
Sputnik