Los diputados DC Patricio Vallespín y Víctor Torres emplazaron este jueves al Gobierno y especialmente al ministro de Salud, Jaime Mañalich a cumplir con la promesa adquirida, en torno a enviar un proyecto de ley marco que realmente responda a los cambios que se requieren por una mayor transparencia, solidaridad en el sistema de salud privado y término de los abusos hacia los usuarios, según enfatizaron.
Esto, al recalcar que la necesidad de regular a las isapres ha llegado ya a un punto de quiebre, donde no se puede seguir esperando.
En tanto, Vallespín manifestó que hay que considerar que estas utilidades millonarias (de las isapres) superiores a los $ 45.000 millones de pesos en el primer semestre, aún no incluyen las alzas implementadas en los planes a contar del mes de julio, estimadas en un 6 % como promedio. Es decir, las utilidades seguirán en aumento, y los usuarios enfrentando los mayores costos de sus pagos debiendo aceptar las injustas discriminaciones a ciertos sectores de la población, como ocurre especialmente en el caso de las mujeres, a quienes permanentemente les están subiendo los planes.
Por lo anterior, el jefe de bancada Aldo Cornejo informó que se oficiará a Mañalich para que se agilice el pronto envío del proyecto que todos los usuarios de las isapres están esperando, para que se establezca un nuevo sistema que permita terminar con los abusos y discriminaciones, implementando un modelo solidario, subrayó.