
Un amplio trabajo de coordinación y
sensibilización a personal de la VI División
del Ejército, realizó la Unidad de Violencia Contra las Mujeres, el Centro de la Mujer de Iquique de SernamEG
Tarapacá, el cual es ejecutado por el YMCA.
Integrantes de la Caballería Blindada, Centro de
Entrenamiento de Combate Acorazado y del Cuartel General de la VI División, recibieron
información sobre perspectiva de género, prevención de la violencia contra las
mujeres, normativas legales de la VIF, el objetivo del Centro de Reeducación de
hombres que ejercen violencia de pareja (HEVPA), los micromachismo,
estereotipos, tipos de denuncias y el rol del Centro de la Mujer.
Las capacitaciones fueron lideradas por la encargada
regional de VCM de SernamEG, Rosa Hernández, Julia Gandarillas, encargada
regional de la Línea de Prevención y Camila Albarracín de la Línea de
Prevención del Centro de la Mujer de Iquique.
“Este año logramos coordinar tres acciones de
sensibilización, bastante masivas y con
representantes de los distintos destacamentos del Ejército, quienes se han
mostrado muy interesados en continuar fortaleciendo este trabajo en conjunto”,
dijo Camila Albarracín, encargada de la Línea de Prevención del Centro de la
Mujer de Iquique.
Albarracín comentó que “producto de lo que se inició
en Iquique, la Unidad de Violencia Contra las Mujeres de SernamEG y Prevención
de Huara, sensibilizaron a contingente del Fuerte Baquedano, lo cual demuestra
el compromiso de la VI División del Ejército en la región”.
Agregó que en los próximos meses en la ciudad de
Iquique, “estamos planificando nuevas acciones de orientación e información,
pero no puedo dejar de agradecer a las contrapartes de la institución y la
participación de todos los presentes en las charlas”, concluyó la profesional.
En caso que alguna entidad pública, privada, junta
de vecinos, establecimientos educacionales o ONG, deseen recibir alguna charla
de sensibilización en temáticas de género, violencia de género, marco legal y
prevención, deben comunicarse al correo electrónico: prevencioncentrodelamujeriqq@gmail.com o al teléfono 57-2211102.
El Programa Centro de la Mujer de Iquique y la Línea
de Prevención son parte de la oferta programática de SernamEG en la ciudad, la
cual es ejecutada por la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA).