
De
acuerdo a información entregada por Direcon-ProChile, con cifras del Servicio
Nacional de Aduanas, los envíos regionales pasaron de US$ 1.190 millones a US$
1.769 millones.
Un incremento del 49% registraron las exportaciones
de la Región de Tarapacá durante el primer semestre del año con respecto al
mismo período de 2017. Así lo dio a conocer el Directora Regional de ProChile,
Doris Olivares, quien entregó cifras elaboradas por el Subdepartamento de
Información Comercial de Direcon-ProChile con datos del Servicio Nacional de
Aduanas.
Según el reporte, Las exportaciones de bienes
mostraron un crecimiento de 18% respecto al primer semestre del 2017;
pasando de US$ 203 millones a US$ 240 millones. Los principales mercados de destino
de estos envíos fueron EE.UU., China y Brasil.
En cuanto al cobre, los envíos crecieron un 55%
durante el mismo período, pasando de US$ 986 millones a US$ 1.529 millones.
“Las exportaciones son fundamentales para nuestra
economía y, en ese sentido, celebramos estas cifras”, dijo Doris Olivares,
Directora Regional de ProChile.
“En términos de sectores, si bien los minerales
significan más divisas (US$ 72 mil en 2017 y US$ 90 mil en 2018), el
crecimiento de los productos de pesca y acuicultura son uno de los puntos más
destacados del informe”, agregó Olivares. En efecto, estos envíos pasaron de
US$ 50 mil a US$ 69 mil, es decir, un incremento de 38%.
Finalmente, Olivares comentó que uno de los
desafíos de la institución es diversificar tanto la oferta como los mercados de
destino. “Permanentemente, estamos detectando nuevas y mejores oportunidades
para nuestras empresas gracias a la red de 56 oficinas comerciales que tiene
ProChile en todo el mundo”.