
10% de
esta nueva inyección de capital de la startup española será destinada a mejorar
la plataforma en Chile.
La plataforma tecnológica Glovo afianza su
modelo de negocio con la entrada de 115 millones de euros en una ronda entre
las compañías internacionales Rakuten, Seaya y Cathay Innovation.
Esta nueva inyección de capital
permitirá a la startup continuar invirtiendo en optimizar la plataforma y sus
recursos tecnológicos con la finalidad de mejorar el servicio tanto a
repartidores, como a usuarios y establecimientos asociados. La compañía
aumentará su equipo tech con la contratación de más de 100 ingenieros en los
próximos meses con el objetivo de convertirse en el hub tecnológico de
referencia en el sur de Europa.
La apertura de 6 países y 20 ciudades
de todo el mundo en solo tres meses demuestra la prioridad de Glovo de hacer
crecer y consolidar su negocio a nivel mundial, centrándose en las zonas de
Latino América y EMEA (Europa, Oriente Medio y África). En España Glovo ya
opera en más de 21 ciudades, mientras a nivel mundial, su presencia se expande
a 61 ciudades en 17 países.
A más de 6 meses de su llegada a
nuestro país, la startup española destinará el 10% de esta nueva inyección de
capital en Chile para mejorar la plataforma, aumentar sus clientes y
posicionarse como la mejor aplicación para el delivery de cualquier cosa.
El
rápido crecimiento y la consolidación de Glovo han puesto en evidencia el
enorme potencial de la compañía. Por ello, en esta nueva serie siguen presentes
la prestigiosa compañía japonesa Rakuten, patrocinadora del FC Barcelona, el
fondo de inversión global Cathay Innovation y el fondo español Seaya Ventures,
que creen en el modelo de negocio innovador de Glovo y ambicionan promover su
desarrollo.
Entre
los nuevos inversores que entran en el accionariado de la startup barcelonesa
destaca AmRest, empresa que controla en torno a 1.650 restaurantes en más de 16
países bajo marcas como KFC, La Tagliatella, Pizza Hut, Starbucks y Burger
King. Esta inversión de 115 millones de euros posiciona a Glovo como una de las
empresas españolas que ha recibido mayor inversión en 2018.
“Estamos
muy contentos con esta nueva inyección de liquidez que nos permitirá seguir
creciendo de forma acelerada,” comenta Oscar Pierre, CEO y co-fundador de Glovo.
“Mi principal prioridad es invertir en aumentar nuestro equipo de tech para
seguir optimizando la plataforma y ofrecer el mejor servicio del sector a los
tres ejes principales: repartidores, usuarios y establecimientos y convertirnos
así en su app de delivery de referencia”.
Por otra parte, la compañía incorpora un
gran activo con el nombramiento de Niall Wass como presidente del Consejo de
Administración. Wass, antiguo Vicepresidente Senior en Uber, había ejercido en
el último año la función de consejero para Glovo en su estrategia de
crecimiento internacional.
Latham & Watkins, firma de abogados
internacional, ha asesorado a Glovo en esta nueva ronda de financiación.