
En compañía del
Gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, y la Policía de Investigaciones se
entregó información sobre el Programa Denuncia Seguro (600 400 0101) invitando a
la ciudadanía a llamar y denunciar delitos en forma 100% anónima.
El
Coordinador Regional de Seguridad Pública, Andrés Cappona, el Gobernador de la
Provincia del Tamarugal, Luis Tobar, y la Policía de Investigaciones, llegaron
a la tradicional y masiva festividad religiosa de San Lorenzo de Tarapacá, para
informar a las personas de esta herramienta de denuncia anónima, como también
difundieron medidas para el cuidado del robo de objetos desde los vehículos.
En
el principal punto de salida-entrada del pueblo de Tarapacá, en la comuna de
Huara, las autoridades entregaron material de difusión y explicaron las principales
características de este servicio, como los delitos que se pueden denunciar.
Al
respecto el gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis Tobar, expresó: “Queremos que los ciudadanos conozcan
el programa, que entiendan que es un número absolutamente anónimo, que no queda
registro alguno de la persona que está llamando. La región tiene delitos
complejos, como es el tráfico de drogas, que sin información es difícil poder
atacarlo eficazmente".
Por su parte, el coordinador regional de
Seguridad Pública, Andrés Cappona, manifestó: “Cualquier persona puede llamar
en forma 100 por ciento anónima al Denuncia Seguro (600 400 0101). La llamada
tiene una duración aproximada de 5 minutos y es atendido por asesores
capacitados en análisis delictual. En cuanto a la entrega de la información, es
posible informar acerca de la ocurrencia de delitos con énfasis en la entrega
de datos que permitan identificar a posibles involucrados y de lograr que una
investigación sea exitosa, vale decir: nombre, apodo, descripción física, así
como dirección, calle, intersección, descripción del lugar, horario, días,
vehículos, armas, tipo de droga, entre otros”.
Funciona
las 24 horas
Denuncia
Seguro, 600 400 0101, es un programa de la Subsecretaría de Prevención del
Delito que fue creado en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Funciona las 24 horas y todos los días del año. Las llamadas no se graban ni
existen visores que identifiquen el número del cual se llama, por lo que el
anonimato está 100% garantizado.
Una
vez que los operadores reciben la llamada, un equipo de abogados analiza su
contenido y verifica si existen elementos suficientes para presentar una
denuncia a la fiscalía local competente. En este caso, el área jurídica procede
a la redacción y presentación de la denuncia respectiva, de acuerdo con lo
dispuesto en el Convenio de Colaboración, Operación y Procedimiento, suscrito
por el Ministerio del Interior y Seguridad Publica y el Ministerio Público.