
Un nuevo taller gratuito realizó el Instituto Nacional de
la Juventud (INJUV) en Iquique, donde 70 estudiantes de enseñanza media y
universitaria pudieron certificarse en lengua de señas.
En la oportunidad, contaron con la presencia de la Seremi
de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, quién destacó el interés de los
participantes por aprender formas inclusivas de comunicación. “Tal como nos ha
pedido nuestro Presidente Piñera, seguiremos trabajando junto a los jóvenes, a
quienes felicito por sumarse en este esfuerzo por hacer de Tarapacá una región
más inclusiva, esta vez aprendiendo Lengua de Señas. Esta herramienta, sin duda
va a aportarles día a día en el desarrollo de sus trabajos y profesiones”,
manifestó.
Constanza Vivar, participante de 20 años, mencionó que
“estoy agradecida de esta oportunidad que nos dio INJUV, efectivamente es una
necesidad poder saber lengua de señas, somos una generación más inclusiva”.
Asimismo, María Graciela Valenzuela, tallerista quién
realizó las clases, tuvo palabras de agradecimiento a los jóvenes. “Eran muchos
y este curso en estas fechas ofrece complejidad por la asistencia, pero
destacaron por su buen humor, comportamiento e interés”, comentó.
Los talleres que imparte INJUV, a través de su programa
de Casa Integral de Juventud (CIJ), son gratuitos y los interesados pueden
encontrar las convocatorias a través de la redes sociales en Facebook
@injuv.tarapaca o Twitter @injuvtarapaca o se puede solicitar al teléfono
572427237