La Prueba de Selección
Universitaria del año 2018 se acerca a pasos agigantados, y la ansiedad por
abarcar todo el conocimiento crece día a día. Dos profesionales –un profesor y
un ingeniero-se reunieron, analizaron los mejores métodos de estudio e idearon
un plan efectivo para estudiar exitosamente para la PSU. Fue así como nació la
plataforma innovadora de educación TIClass, donde encontrarás todo el
conocimiento necesario para afrontar la
prueba de la mejor forma.
Veinte
horas a la semana en promedio se necesitan para preparar la Prueba de Selección
Universitaria (PSU), y sólo nos referimos a las pruebas de matemáticas y
lenguaje. Si consideramos además las pruebas electivas, aumentan las horas de
estudio, por lo que se debe considerar estar de lunes a sábado entre, 3 a 4
horas, sumergidos en los contenidos.
Los
expertos de TIClass, plataforma
de educación online, destacan que lo primero que se debe priorizar son los
cursos. Comentan que la mayor cantidad de tópicos a estudiar se encuentran
entre 1° y 2° medio, por lo que aconseja armar un calendario de estudio, que
lleve a los estudiantes a abarcar los 4 años de enseñanza media.
Nicolás
Melgarejo, director ejecutivo de TIClass, indica que
“abarcando los contenidos de 1° y 2° medio, tienes ganados 670 puntos, que no
es menor. Por lo que el orden debe ser en temas de lenguaje, leer, lo que sea,
ya que el 50% es comprensión lectora; en el caso de matemáticas, no hay que
perder el tiempo estudiando contenidos que no estarán en la PSU como la
trigonometría o las ecuaciones complejas”.
Para
poder conocer ejemplos de la prueba, el
DEMRE siempre pone a disposición antiguos tests, y no es extraño encontrarse
con algunas preguntas similares. En TIClass también cuentan con un índice de
contenidos de gran utilidad.
Otro
de los consejos que entregan es la importancia del ensayar. “Las clases del
preuniversitario online o presencial no son suficientes, debes practicar en
contestar la prueba en el tiempo que se estima”, recalca Nicolás Melgarejo.
Para
quienes aún no han estimado la importancia de rendir la PSU, TIClass cuenta con
un proceso intensivo de cinco semanas. “Abarcamos matemáticas y lenguaje, donde
tratamos los temas en vídeos de 5 minutos, además de resolución de ejercicios
con un posterior feedback de resolución en vídeo o escrito” comenta Raúl
Sepúlveda, director de TIClass.
Esta
plataforma cuenta con videos gratuitos. Hay planes para suscripción mensual,
que tienen un costo de 10 mil pesos mensuales, pero también hay alternativas
anuales. Hoy el taller intensivo de cinco semanas tiene un valor de 35 mil
pesos, e incorpora videos, talleres, clases en vivo y resolución en línea.
TIClass
es una plataforma online que nació en año 2015 y tiene como objetivo apoyar a los
jóvenes que inician sus estudios universitarios o aquellos que necesitan
preparar la PSU. Hoy trabajan con diversos colegios y planteles de educación
superior como la Universidad Central de Chile y la Universidad de Chile.
Los
resultados de esta plataforma han sido exitosos, sólo el 2017 tuvieron 10
puntajes nacionales dentro de sus usuarios, y han logrado el aumento, en
promedio, de 150 puntos dentro de quienes se prepararon con ellos para la para
la PSU.
Más
información en www.ticlass.com