
La idea de este emprendimiento surge
por, por un lado, de la necesidad de María Teresa del Sante, que al regresar de
Holanda se encontró con la dificultad de no encontrar a personas de confianza
para cuidar a sus hijos. Y esto estaba afectando su vida social, familiar y
laboral y, de las ganas de Dan Stern de crear la plataforma de cuidado más
grande del país.
“Nos hemos dado cuenta, que una de las
mayores dificultades de los padres es encontrar una babysitter de confianza que
cuide a sus hijos, y más difícil aún es que algunos de tus amigos o conocidos
te recomiende a su niñera o que entre ellas mismas ´se pasen el dato´.
Pues en ambos casos, la información no la comparten por miedo a que ´le
levantes la niñera a tu amigo´o bien, dejes de llamar a tu babysitter de
siempre porque la reemplazaste por su referida”, afirma Dan Stern, creador de
Alma.
Alba viene a dar soporte a las familias
-en su mayoría- de clase media que tienen hijos entre 1 y 12 años y que
necesitan de una babysitter, ya sea para alguna ocasión especial o de manera
permanente. La App permite encontrar a una niñera entre los círculos cercanos y
recomendados por amistades en menos de 15 minutos, teniendo acceso completo a
los perfiles de las candidatas: fotografía, rut, nivel y casa de estudios,
gustos, disponibilidad y tarifas. Asimismo, se pueden leer las evaluaciones de
otros padres sobre el servicio prestado por la niñera.
El proyecto fue desarrollado en el MIT
(Instituto Tecnológico de Massachusetts), con apoyo de las fundadoras de
Care.com -empresa de cuidado de niños más grande del mundo- para encontrar la
mejor solución para las familias latinoamericanas para el cuidado de los hijos.
Actualmente está alojado en la incubadora de negocios de la USM, Instituto 3IE,
entidad que apoya emprendedores de todo el país en sus innovaciones
tecnológicas y cuenta con el apoyo de Corfo.
Durante el proceso, según señala Dan
“investigamos la forma en que los latinoamericanos buscan personas de confianza
y luego generamos un algoritmo de inteligencia artificial que nos permitiera, a
través de una App, responder a las necesidades de cada persona de forma
especial”.
A la fecha, Alba cuenta con más de 10
mil babysitters en la capital y sus creadores pretenden expandirse en un plazo
de 18 meses a lo largo y ancho de todo el país, para luego continuar en México
y Argentina.
Para mayor información acerca de Alba
puedes revisar el siguiente link: http://alba-app.com