
Prosiguiendo con su planificación estratégica para lo que queda de este 2011 y de acuerdo a la proyección de seminarios que está entregando a la comunidad durante este período, la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Iquique, a través de su área de eventos y relaciones públicas, PROIDEAS; realizaron el seminario “La Política Exterior Chilena y sus Implicancias para Tarapacá”.
La actividad, que se llevó a cabo en el Salón Canciller del Hotel Terrado Suites y contó con la presencia de autoridades y empresarios de la región, se enmarcó en un conjunto de presentaciones bimensuales denominadas “Seminarios Líderes de Opinión”, a través de las cuales se pretende abordar temas contingentes para Tarapacá, con las exposiciones de relatores de renombre nacional e internacional. Es así como en esta ocasión, se contó con la presencia del profesor de Derecho Internacional Público en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile y en la Academia Diplomática de Chile, Jaime Lagos Erazo; y también, con la exposición del asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, abogado y ex embajador y Cónsul General de Chile en Bolivia entre los años 1993 y 1998, Oscar Fuentes Lazo, quien dio a conocer parte de la historia y actualidad, que enmarcan las relaciones con el vecino país.
Bajo este marco, el superintendente de Comunidades y Asuntos Externos de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, Jeff Peet, dio a conocer el compromiso que la cuprífera tiene con la comunidad, manifestando que “este seminario -al igual que los anteriores- buscar poner en la palestra regional temáticas que muchas veces sólo se discuten a nivel nacional o global, para así poder mirarlas desde un punto de vista más local y visualizar cómo afectan en la región”.
En tanto, para el Presidente de la Asociación de Industriales de Iquique, Leopoldo Bailac Arriagada, este ciclo de seminarios es la instancia propicia para fomentar la asociatividad y “entregarle a la comunidad las herramientas necesarias para poder seguir creciendo y en resumen, con todos los conocimientos que en este ciclo se están entregando, obtener una mayor calidad de vida para todos los habitantes de la región”.