
Con un
directo beneficio a la comunidad que habita la quebrada de Tarapacá, como a
quienes están visitando el poblado de San Lorenzo, por la fiesta religiosa
próxima a realizarse, personal del Ejército participó, esta semana, en las
labores de vigilancia y control de desinsectación preventiva en la zona, por la
presencia de vectores potenciales de transmisión de enfermedades (antrópodos
vectores).
En un
universo estimado a las 600 viviendas, considerando además la Iglesia de
Tarapacá, dependencias del Obispado y establecimiento de educación de esta
localidad fueron desinsectados tras la campaña preventiva y de exploración en
terreno.
La
actividad de higiene ambiental se realizó la reciente semana bajo la solicitud
de la Secretaria Regional Ministerial de Salud, para lo cual se empleó personal
del escalón de Veterinaria del Cuartel General de la VI División de Ejército
junto a la 2ª Brigada Acorazada “Cazadores”, además del personal aplicador del
Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Tarapacá; equipo
coordinado que permitió efectuar el operativo de desinsectación interna como
externa de las viviendas.
En
terreno, el Oficial de Veterinaria de la VI División de Ejército, TCL Juan
Muñoz Córdova manifestó que las labores de fumigación del personal se
desarrollaron bajo los estrictos controles que corresponden; asegurando así la
integridad de las personas y animales del poblado.
Dada la
celebración de la fiesta religiosa de San Lorenzo, en la Quebrada de Tarapacá,
que se llevará a efecto la próxima semana, los lugareños de la zona se
mostraron abiertos a colaborar inmediatamente en esta tarea de intervención
ambiental, en la cual el Plan de Control Integrado de Vectores, dispuesto por
la seremi del ramo busca prevenir ante la potencial presencia del mosquito,
transmisor de la Malaria.