
La
obra, que presenta una inversión superior a los 3 mil 615 millones de pesos,
fue visitada por integrantes de organizaciones sociales de la ciudad quienes
pudieron recorrer las instalaciones y conocer detalles del funcionamiento que
incluye laboratorio y diferentes box para otorgar las atenciones médicas y
procedimientos.
El
alcalde de la comuna de Pozo Almonte, Richard Godoy, afirmó que los compromisos
establecidos junto a la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, la directora del
Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera y la comunidad; se están
cumpliendo y antes de que finalice este año deberían los pobladores poder hacer
uso del Cesfam. “Estamos contentes con las metas que se están cumpliendo y
ahora viene la implementación de los equipos que se adquirieron”.
La
presidenta del Consejo Consultivo de Salud de Pozo Almonte, Alejandra González,
explicó que es la tercera visita que realiza junto a las autoridades y “se
puede ver el rápido avance de esta obra”.
La
directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, destacó los altos
estándares de calidad y el espacio que otorga este nuevo recinto de salud.
“Este es el segundo Cesfam que vamos a inugurar este año y es más grande que el
de Pica”, explicó Vera, quien mencionó que también se trabaja en la
construcción del Centro de Salud Familiar Santa Rosa de Alto Hospicio.
“Este
establecimiento tiene incorporados equipos de rayos dental, un aumento en los
sillones dentales, un área de rehabilitación comunitaria, sala de reuniones
para los funcionarios y amplios espacios que sin duda
mejorarán la calidad de la atención que se otorga y la comodidad de los equipos
que aquí se desempeñarán”, sentenció la directora del Servicio de Salud de
Iquique.