jueves, 5 de mayo de 2011

El 65% de las ofertas de la bolsa de empleo son para profesionales, administrativos y técnicos


El seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez Barrera junto a la directora regional (s) del Sence, Ida Pantoja, entregaron hoy un balance del funcionamiento de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), instrumento que lleva cuatro meses de operación y que según las cifras difundidas por la autoridad, en la Región de Tarapacá, ha registrado más de mil 300 ofertas laborales, de las cuales, el 65% corresponden a puestos de trabajo para profesionales, técnicos y administrativos.

La BNE.cl es un sitio web, donde los trabajadores pueden ofrecer prestaciones de servicios laborales y las empresas pueden ofertar empleos. El seremi Gómez precisó que la BNE, es operada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) junto a Trabajando.com y se nutre, del directorio de Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) y de las ofertas que publica el sector privado.

La directora regional (s) del Sence, Ida Pantoja resaltó el posicionamiento de la bolsa entre los empresarios: “Si bien la BNE comenzó su marcha blanca con sólo 43 ofertas de trabajo durante enero, este número ha aumentado conforme avanza el año; durante el último mes, la bolsa alcanzó 895 puestos de trabajo disponibles”.

En el detalle de los antecedentes entregados por el seremi y la directora, destacaron los porcentajes referidos a la diversidad de ofertas: “Tenemos desde jefaturas y gerencias hasta prácticas profesionales, pasando por ingenieros, técnicos, administrativos, guardias y auxiliares. Si revisan la BNE, podrán notar esta variedad que, como decía, tiene una estricta relación con el principal rubro que absorbe mano de obra en la región; el comercio”. Gómez enfatizó en que existe un correlato entre las cifras de empleo y los trabajos de la BNE: “Al igual que en la Nueva Encuesta Nacional de Empleo del INE, las ofertas de la bolsa están enfocadas a la principal rama de actividad económica”.

En tanto, respecto a las cifras el seremi añadió: “Alrededor de un 10% de los trabajos tienen un perfil profesional, mientras que más del 55% son empleos para técnicos, administrativos y ejecutivos comerciales, si sumamos ambos, tenemos un 65% de ofertas laborales para profesionales, administrativos y técnicos. El porcentaje restante se relaciona con empleos de guardias y auxiliares, entre otros de menor calificación” manifestó Gómez.

El seremi destacó la BNE como una “herramienta para seguir avanzando en la creación e intermediación de empleos para nuestra región, por lo que llamamos a las personas a visitar la página e ingresar su curriculum, así como también a las empresas que suban sus ofertas laborales”.