miércoles, 18 de mayo de 2011

Cámara de Comercio y gremios preocupados por inseguridad de Iquique


Una singular fórmula colocaron en práctica los directivos de la Cámara de Comercio, diversos gremios y juntas vecinales de Iquique, para entregar su propio informe acerca de los niveles de inseguridad que registra la comuna, respecto al avance de la delincuencia, robos, y narcotráfico.

La fórmula de los dirigentes gremiales y vecinales fue subirse a un bus especialmente contratado y llegar hasta cada una de las reparticiones, para entregar el informe personalmente a la Intendenta, la alcaldesa, concejales, directores regionales, jefes de Carabineros, Investigaciones, directores de medios de comunicación y otras instituciones.

La delegación estuvo integrada por: Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique; Gloria Delucchi, presidenta de la Cámara de Turismo; Nancy Valdivia, Asociación de Mujeres Emprendedoras (ACME); Manuel Rubio, de la Cámara de Comercio Detallista; Esteban Zenteno, Asociación Gremial de Pequeños Industriales; Alicia Naranjo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos; Hugo Marín, director nacional de la CONFUCH; y Roberto Castañeda, director Unión Comunal Tarapacá.

Satisfechos

“Estamos extraordinariamente contentos y satisfechos porque cumplimos, al pie de la letra, lo que nos propusimos. Llegamos a cada una de las reparticiones y autoridades, con el objetivo de entregar nuestro informe de los niveles alcanzados por nuestra comuna, fuertemente afectada por la delincuencia, los robos y el narcotráfico. Pero eso no es todo, sino que hacemos una propuesta con el Iquique que queremos. Se trata de ser constructivos y no tapar absolutamente nada, porque así no se llega a ninguna parte. Hay que reconocer los errores, para adoptar las medidas correctivas que correspondan. Esperamos que las autoridades lo lean, analicen y busquen las soluciones, escuchando a la comunidad y a sus dirigentes, que somos los que estamos en contacto estrecho con los vecinos”, manifestó Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio.

Por su parte, Gloria Delucchi, expresó: “Esta iniciativa es absolutamente constructiva. El turismo es una industria que para desarrollarse y progresar debe desenvolverse en un ambiente de seguridad y tranquilidad. Es por eso que le hemos presentado un informe real a las autoridades, con el objetivo de buscar las medidas correctivas en el más breve plazo”.

Manuel Rubio, del Comercio Detallista, aseveró: “En un ambiente de inseguridad es difícil lograr el progreso. El Iquique que queremos está distando mucho del que vemos a diario. No podemos seguir en un ambiente donde los robos, asaltos y avance del narcotráfico son el pan de todos los días. De allí, que esperamos que las autoridades consideren este informe y lo analicen con altura de miras, por el bien de Iquique y su gente”.

Por su parte, Alicia Naranjo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, sector norte, expresó: “Esta idea surgió desde los propios vecinos y dirigentes. Debemos hacer ver a la autoridad de lo que verdaderamente está pasando en la ciudad y corregir lo que está malo. Hay que avanzar rápido y no dejar ni un centímetro más a la delincuencia y al narcotráfico”.