viernes, 6 de mayo de 2011

Eliqsa promueve seguridad eléctrica en liceos técnicos de la región


Seguridad eléctrica y expectativas laborales en el área minera fueron los dos temas tratados durante el taller informativo que ejecutivos de área Servicios a la Minería de Emel ofrecieron a estudiantes de Cuarto Medio de la especialidad de Electricidad del Colegio Robert Johnson de Alto Hospicio.

De esta manera Eliqsa inició un ciclo de visitas a establecimientos secundarios de Iquique y Alto Hospicio que imparten la especialidad de Electricidad.

Alejandro Avaria, Project Manager Emel, explicó que la iniciativa tiene la finalidad establecer un puente entre la compañía y los centros de educación donde se están formando los técnicos eléctricos del mañana. “El taller tuvo el objetivo de despertar el interés de los estudiantes en el mundo laboral asociado a la actividad minera y el porqué existe gran interés de las empresas ligadas a esta área a contar con mano de obra calificada con miras a los nuevos proyectos mineros que están presupuestados en el norte de Chile y, en especial, en la región de Tarapacá”.

En el encuentro se instó a los jóvenes a seguir perfeccionándose en la especialidad de Electricidad como alternativa válida para ingresar al mundo laboral.

En este encuentro también participó Rubén Vergara, integrante del área de proyectos a la minería en Eliqsa, quien relató su experiencia laboral en Eliqsa e instó a los jóvenes a perfeccionarse y especializarse en el área eléctrica.

Richard Leal, director del Colegio Robert Johnson, destacó la importancia del taller como “una buena manera de entusiasmar a los jóvenes para que sigan estudiando en esta área”.

La visita al establecimiento educacional finalizó con la entrega de implementos de protección personal y equipos de medición que serán utilizados en clases.