viernes, 6 de mayo de 2011

Abren postulación para realizar pasantías en Producción Limpia en la Unión Europea


Para incentivar la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías y prácticas de producción limpia, el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), a través de Tecnolimpia, presentó el Programa de Pasantías para Pymes, iniciativa que está siendo coordinada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia de Tarapacá, Esteban Carreño Pastrián, quien además hizo un llamado a la comunidad Pyme a participar de este proceso.

“Es una gran oportunidad para que los pequeños empresarios de Tarapacá puedan interiorizarse en la Producción Limpia en países tan desarrollados en esta materia como son los que conforman la Unión Europea”, esgrimió la autoridad.

Financiamiento

La iniciativa es parte de las actividades del programa de Apoyo a la Pyme, Tecnolimpia, y está orientada a empresarios y profesionales de empresas privadas y organismos públicos chilenos, consistente en pasantías de corta duración en entidades y empresas europeas. El programa es cofinanciado entre el Gobierno de Chile y la Unión Europea, y es coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional, AGCI.

El programa financia los costos de pasajes aéreos y estadía por un máximo de 10 días. Asimismo, asesora a los pasantes para encontrar la entidad o empresa idónea para realizar la pasantía, en función del tema de su interés. El plazo máximo de postulación es el próximo 20 de mayo.

Para el director nacional de Tecnolimpia, Christian Nicolai, ésta es la gran oportunidad que brinda el Estado para que los pequeños empresarios conozcan en terreno las ventajas que ofrece la aplicación de la producción limpia en los procesos productivos.

“Como resultado de la pasantía se busca que los participantes conozcan experiencias de aplicación de producción limpia en su sector productivo, la institucionalidad vigente en el país de destino, aspectos normativos relacionados con la temática de producción limpia, en especial aquellos aplicables a las exportaciones chilenas, tecnologías y mejores técnicas disponibles aplicadas, explicó el alto directivo, junto con afirmar que “de esta forma, a su regreso a nuestro país, los becados podrán contribuir a la implementación de acciones de producción limpia en su sector.”

Las bases de postulación y la ficha de inscripción pueden ser consultadas en www.tecnolimpia.cl www.cpl.cl , www.ccs.cl