martes, 3 de mayo de 2011

Más de 6000 personas en la región serán beneficiadas con bono de invierno


Para entregar detalles del bono correspondiente a los $44.265 que irá en directo beneficio a un amplio segmento socioeconómico - específicamente hasta el tercer quintil - el Gobernador Provincial de Iquique, Felipe Rojas en compañía del seremi del Trabajo y Previsión social, Marcos Gómez y la Directora regional del IPS Ema Moreno, dieron a conocer los objetivos del Bono de Invierno.

Son 6 mil 256 pensionados del Instituto de Previsión Social, los que serán beneficiados a nivel regional, cuyas pensiones sean iguales o inferiores a 125 mil 561 pesos.

“La idea es seguir fortaleciendo este tipo de ayuda, que de alguna forma pretende superar la extrema pobreza. El Presidente de la República ya anunció una serie de medidas, bonos e incentivos para poder superarla en nuestro país” comentó el Gobernador de Iquique, agregando que este beneficio, es más transversal, ya que llega hasta el tercer quintil.

A su vez, Rojas también mencionó las demás iniciativas sociales, como el de las Bodas de Oro que ya está implementado, el Ingreso Ético Familiar y el Post Natal, argumentando que la finalidad es generar oportunidades, pero con contenido asistencial. “La red social no puede estar cimentada sobre la asistencialidad, pero si también debe tener elementos que contengan un incentivo en el caso por ejemplo del ingreso ético familiar, a que los padres puedan desarrollar el interés de mandar a los niños al colegio, tener un control sano del más pequeño, entre otros”, acotó.

La Directora Regional del IPS, Ema Moreno, resaltó que tienen derecho a este bono quienes al 1° de mayo de 2011 tengan una edad mayor o igual a 65 años y que perciban una pensión cuyo monto sea menor o igual a los 125 mil 561 pesos.

De esta forma tienen derecho los pensionados del IPS de régimen general, de pensiones básicas solidarias de vejez, y de pensiones de Accidente del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Además, de los pensionados del sistema establecido en el DL 3.500 (AFP) que reciben pensiones mínimas con garantía estatal y quienes se encuentren percibiendo aportes previsionales solidarios de vejez. A ellos se suman los pensionados de Capredena y Dipreca, que cumplan los requisitos de edad y monto que se señalan.