viernes, 6 de mayo de 2011

Cámara aprueba otro proyecto de Isasi: eliminar descuento a pensionados


Con apoyo absolutamente transversal, la Cámara Baja aprobó el proyecto de acuerdo presentado por la diputada independiente y regionalista, Marta Isasi, en que solicita al Presidente de la República que envíe al Congreso un proyecto de ley que disponga eliminar, sin excepciones, el 2 % de la cotización por concepto de salud que deben efectuar los pensionados mayores de sesenta y cinco años de edad, tratándose de hombres, y de sesenta años en el caso de las mujeres.

La iniciativa está en sintonía con el anuncio hecho por el Ejecutivo de derogar el actual 7% que cotizan los jubilados, pero que, de acuerdo a las informaciones, se hará de forma gradual. No obstante, la parlamentaria por Tarapacá propone que el 2% se elimine en forma definitiva para todos, “ya que este porcentaje se destina al pago de las licencias médicas de las personas que se encuentran en servicio activo. Por ende, no es justo que se perjudique al sector pasivo con una carga de esta naturaleza”.

Preferencial

Isasi agregó que “no cabe duda que el adulto mayor debe recibir una atención preferente y especial por parte del Estado, debiendo tomarse los resguardos para proteger adecuadamente a los jubilados, dado el ínfimo monto que reciben a modo de jubilación, lo que les impide disfrutar merecidamente de un descanso digno después de una extensa actividad laboral”.

Teniendo esto presente, “se hace necesario que, a través de un proyecto de ley, de iniciativa exclusiva del Presidente de la República, por tratarse de una materia de seguridad social, se disponga la eliminación del 2% de dicha cotización y que se efectúe a todos los jubilados sin ningún tipo de distinción”.

No obstante lo anterior, la diputada espera que el actual Gobierno elimine, aunque sea en forma gradual, el 7% de cotización, “pero mientras esto no suceda, lo que personalmente propongo será un tremendo alivio para el bolsillo de miles de abuelitos y abuelitas”.