Como uno de los proyectos más auspiciosos en materia de Turismo regional se ha convertido en el último tiempo el Rally Dakar, competencia motorizada que reúne a los mejores pilotos del mundo y que en enero próximo rugirá en Tarapacá. En este contexto, el Consejo Regional presidido por la Intendente Luz Ebensperger Orrego, aprobó una suplementación de recursos al programa “Fortalecimiento para el Desarrollo Turístico Región de Tarapacá 2009-2011”. La cifra alcanza los 130 millones de pesos y están destinados a la promoción internacional, nacional y regional del evento, con el fin de concientizar a todo el público posible.
En dicha votación, ocho de los 12 consejeros presentes aprobaron la iniciativa, mientras que los consejeros Julio Cámara, Richard Godoy, Juan Pablo Ortuño e Isidoro Saavedra se abstuvieron en la decisión final.
Además se aprobó una inversión de $85.650.000 para la “Conservación del Complejo Deportivo Lobito, Universidad Arturo Prat Iquique”, sector donde se implementará el campamento Dakar 2011. Dentro del proyecto aceptado por el Core, se considerarán estructuras de cierre perimetral, torres de iluminación y el mejoramiento de los servicios higiénicos.
“El Dakar se ha convertido en una palanca turística importante para nuestra región, por lo que nos hemos estado preparando desde que asumimos nuevamente este desafío, además queremos seguir manteniéndonos como uno de los mejores campamentos de toda la competencia”, comentó la presidenta del Consejo.
En la oportunidad se discutió también una suplementación de inversión de un 7% para el proyecto “Construcción Muro de Defensa de Caleta Pisagua, Comuna de Huara”, el cual registró una variación en la profundidad de su construcción. La solicitud fue de $2.550.000, los cuales fueron aprobados por unanimidad por el pleno del Core.
Así también, se conocieron los antecedentes para el proyecto de inversión “Construcción Muro Perimetral Estadio Municipal Juan Pablo II de Alto Hospicio”, iniciativa que busca cercar con albañilería en bloque cerca de 330 metros lineales del complejo deportivo. La iniciativa que alcanza los $49.500.000 fue aprobada por mayoría y será financiada mediante el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL.