
El histórico
barrio mejora su imagen gracias a obras de la Mesa de Retiro de Cables en
Desuso, encabezada por el Intendente Regional Miguel Ángel Quezada y el Seremi
de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete. Las cuadrillas de
empresas de telecomunicaciones retiraron 4.500 metros y 180 kilos de cableado
de calle Pedro Lagos, sumando este año 19.500 metros y 900 kilos escombro aéreo.
La
octava jornada de retiro y ordenamiento de cables en desuso en Iquique, se
desarrolló este miércoles de 9 a 13 horas en el sector del histórico barrio El
Morro por segunda semana consecutiva.
Por
segunda semana seguida en El Morro, las cuadrillas de trabajadores de las
empresas de telecomunicaciones se desarrollaron como cada semana de 9 a 13
horas. En esta ocasión en calle Pedro Lagos entre calles Wilson y Serrano,
tramo que fue cerrado al tránsito por motivos de seguridad, al igual que la
semana anterior.
Al
respecto el Seremi Carlos Navarrete comento que “seguimos cumpliendo con los
compromisos del Intendente Miguel Ángel Quezada con los vecinos de El Morro,
mejorando la fachada y seguridad de su barrio. Esta semana fueron retirados
4.500 metros y 180 kilos de escombro aéreo. Con esto suman un total de 19.500
mil metros y 900 kilos retirados este año en Iquique desde el 18 de abril por
la mesa multisectorial que encabezamos”, añadió.
Esta
mañana se realizó la novena reunión de la mesa de Retiro de Cables en Desuso,
donde se definió que la próxima semana será el turno de ordenar el cableado de
las empresas de telecomunicaciones y retirar el escombro aéreo en calle
Covadonga entre calles Wilson y Freddy Taberna.
Coordinación
La
mesa de retiro y ordenamiento del cableado en desuso es encabezada por el
intendente regional Miguel Ángel Quezada junto al Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones Carlos Navarrete Cortés, Seremi de Energía, la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la dirección de Tránsito
y Aseo y Ornato del municipio de Iquique y las empresas de telecomunicaciones
Movistar, Entel, Claro, VTR y GTD, la empresa eléctrica Eliqsa. Sesiona cada
jueves a las 9.30 horas en la sala de reuniones de la Seremi de Transportes.
A
su vez esta mesa multisectorial fue reactivada el pasado 11 de abril en la primera
reunión de 2018, donde se definieron las obras de la primera etapa de retiro de
cables en desuso, por parte de las empresas de telecomunicaciones con cableado
en la postación (Movistar, Entel, Claro, VTR y GTD) en la avenida Héroes de La
Concepción con avenidas Tadeo Haenke que se realizó el 18 de abril, continuando
con la segunda el miércoles siguiente en la avenida Héroes de La Concepción
entre avenidas Tadeo Haenke y Arturo Prat.
Es
así como continuaron con las obras en calle Serrano entre Obispo Lynch y Patricio
Lynch (tramo pendiente de 2017), para luego seguir el en calle Vivar desde
avenida Arturo Prat hasta Manuel Rodríguez, luego Vivar entre Manuel Rodríguez
y Riquelme, seguido a Vivar entre Riquelme y Bulnes, concretando las obras en
calle Vivar iniciadas la temporada anterior. La semana pasada se realizaron en
Pedro Lagos entre Freddy Taberna y Wilson.