
Durante el invierno las personas tienden
a consumir más calorías de las acostumbradas debido a distintos factores, por
ejemplo, las bajas temperaturas. Si bien, es esencial el consumo de alimentos
que aporten vitaminas y calorías al cuerpo, no se debe abusar de productos que
no aportan en nada. María de Los Ángeles Barrios, nutricionista de Clínica La
Parva, entrega consejos para llevar una dieta balanceada que ayude a mejorar
las defensas y que además aporte nutrientes a nuestro cuerpo, conócelos aquí:
1.- El consumo de frutas y verduras no se debe disminuir por culpa de
las bajas temperaturas, ya que nos entregan las vitaminas y minerales
necesarios. Algunas excelentes opciones durante el invierno son las sopas de
verduras, los guisos y las tortillas.
2.- La ingesta de legumbres es perfecta para combatir las bajas
temperaturas, ya que entregan fibras y nutrientes. Es muy importante no
mezclarlas con embutidos, pero sí con verduras y algún carbohidrato como arroz
integral.
3.- Se debe tratar de evitar el consumo de frituras como sopaipillas,
churros o calzones rotos -que son los protagonistas durante estos meses- ya que
no aportan a nuestra alimentación ni a nuestra salud.
4.- Acompañar el plato principal con verduras y de postre una fruta,
aumenta la saciedad. Se debe trabajar en la ingesta de hortalizas que aportan vitamina C, como el
kiwi y la naranja, porque ayudará a aumentar las defensas.
5.- Durante esta época se consumen más bebidas calientes, pero se deben evitar aquellas que
contengan azúcar y reemplazarla por stevia. Para los fanáticos del café
con leche, de debe priorizar la leche descremada.
6.- Es fundamental en
las mañanas consumir un desayuno completo, que contenga un lácteo descremado, un cereal (pan, avena,
galletas integrales) y una fruta.
7.- Finalmente algo clave es mantener los horarios de alimentación,
comer cada 4 horas, para así evitar los excesos. Hidratarse durante el día, con
infusiones, ayudará a controlar la ansiedad.
Para más información sobre las
especialidades, tratamientos y equipo médico, visita la página www.clinicalaparva.cl o www.cirugíaplástica.cl