viernes, 15 de octubre de 2010

Cultivan el arte del Clown en el Hospital


Un grupo de singulares médicos irrumpieron con su simpatía y colorido en los pasillos del Hospital Región al Dr. Ernesto Torres Galdames para entregar la charla denominada Los beneficios terapéuticos de la risa y el clown.

La actividad se desarrolló en el salón Pablo Cerda del recinto asistencial y contó con la participación de funcionarios de diferentes áreas, pero principalmente de la unidad de Pediatría, lugar al que cada quince días llegan los integrantes de la agrupación Vitamina Clown. Son los doctores Keño, Pekina, Joao, Alondra e Imperio; quienes alegran la estadía de los niños en el Hospital Regional. Basta la llegada de estos coloridos personajes para que el ambiente de inmediato cambie radicalmente y se relaje.

“Incluso hasta los que no quieren comer se comen todo su almuerzo y las mamás no se lo explican”, sostiene Ramón Jonquera, que personifica al entretenido Dr. Keño. Este actor y clown, sostiene que el objetivo es utilizar la risa como una herramienta terapéutica en los menores de edad, pero siempre como una terapia alternativa que no reemplaza los tratamientos médicos de los profesionales.

Los jóvenes artistas que desde el año pasado concurren a la unidad de Pediatría del Hospital Regional formalizaron esta importante actividad con la adjudicación del Fondo Concursable para Proyectos Culturales e Iniciativas Artísticas de la Ilustre Municipalidad de Iquique. Esto, a juicio de Ramón Jonquera, permitirá mejorar la actividad y difundir los beneficios de la práctica del Clown.

Durante la charla también se planteó la posibilidad de cumplir con talleres dirigidos a funcionarios del principal recinto asistencial iquiqueño.

El jefe de la unidad de Pediatría del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, Luis López, confirmó que desde hace más de un año que los integrantes de esta agrupación concurren al centro hospitalario. “Primero en forma experimental y hoy con más fundamentos y proyectos”.

López, confirmó que se puede apreciar de inmediato el cambio positivo en los niños con la presencia de este grupo de especiales doctores, quienes con sus travesuras alegran a los niños y a sus familias que en gran parte de los casos atraviesan por complicados momentos emocionales.

“Ellos rompen esquemas y desdramatizan en gran parte el proceso de dolor”, especificó el doctor Luis López.