miércoles, 6 de octubre de 2010

Injuv realizó lanzamiento de sus fondos concursables


En dependencias del Instituto Nacional de la Juventud se realizó esta mañana el lanzamiento del “Fondo de Norte a Sur: Construyendo Comunidad a lo largo de Chile”, iniciativa implementada por el INJUV con el fin de apoyar el emprendimiento juvenil a través del financiamiento de proyectos para ser ejecutados en todas las regiones del país.

Por medio de esta iniciativa se busca fortalecer el trabajo de las agrupaciones juveniles y de los jóvenes organizados en el ámbito comunitario, tiene carácter nacional y está orientado a organizaciones juveniles e instituciones que trabajan con jóvenes.

Junto con lo anterior, se desea promover una interacción constante entre los grupos juveniles y el resto de la comunidad, respecto a la conducción de las transformaciones locales y al desarrollo de mecanismos permanentes de diálogo entre instancias juveniles e instancias administrativas de nivel local.

Además se busca incorporar a los grupos juveniles a las redes de interacción comunitarias y dar a conocer sus actividades en el entorno donde se desarrollan y generan.

Este fondo es parte de los tradicionales Fondos de Iniciativas Juveniles (FIJ) del INJUV, siendo esta versión el segundo llamado del año, ya que el primero se denominó Fondo Juvenil de Reconstrucción “Juventud para Chile”, que tenía otras características de financiamiento y operativas más relacionadas con la reconstrucción del país post terremoto.

Al respecto la directora regional de INJUV, Claudia Yáñez, realizó un llamado a la juventud de la región a participar en esta iniciativa: “Esta es una invitación para que las y los jóvenes se asocien y trabajen colectivamente en la solución de temáticas que los afectan o que tendrán impacto en su comunidad. Además debo destacar que el gobierno está convencido de la enorme capacidad que tiene la juventud para generar proyectos de relevancia social, es por ello que nuestra función es precisamente apoyar las iniciativas que nacen desde las y los jóvenes”, afirmó.

Las iniciativas podrán centrarse en 5 ámbitos de acción:

1.- Deporte
2.- Cultura
3.- Participación social
4.- Educación
5.- Medio ambiente o recuperación de espacios públicos

Para el llamado 2010 se contempla a nivel nacional un monto total de inversión de $82.500.000 (ochenta y dos millones quinientos mil pesos) para adjudicar a las organizaciones ganadoras.

Se financiarán un total de 5 proyectos por Región, de un monto de $1.100.000 para cada proyecto, no pudiendo adjudicarse más de un proyecto por organización.

Postulaciones

Las bases de postulación están disponibles en la página www.injuv.cl desde el 1 de octubre del 2010.

Las postulaciones pueden ser presentadas a través del mismo sitio completando los formularios digitales que se dispondrán para estos efectos.

Para quienes deseen entregarlo de manera impresa, deben hacerlo llegar a la Oficina de Partes de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, ubicada en Agustinas 1564, Santiago, trámite que podrá ser efectuado de manera personal o por correo certificado, courrier, bus o correo rápido. En ese caso las organizaciones podrán hacer llegar en soporte papel los formularios indicados en anexos, en un sobre cerrado dirigido a “Fondo de Iniciativas Juveniles 2010”.

Los proyectos podrán ser presentados hasta el día 15 de octubre de 2010 (hasta las 23:59 horas vía Internet y 17:30 del mismo día vía impresa. Las iniciativas ganadoras serán publicadas en el sitio Web INJUV la primera semana de noviembre de 2010.

Cualquier consulta la pueden realizar al fono 427237 o en nuestra oficina ubicada en Avenida Arturo Prat 940 (frente a playa Cavancha).

Las personas que estén interesadas en presentar algún proyecto y tienen dudas de cómo llevarlo a cabo, pueden asistir a una capacitación que se realizara este viernes a las 17:00 horas en el INJUV.