
La compañía de
"ultra" bajo costo JetSmart comenzará a volar en el mercado interno
de Chile desde el próximo 25 de julio con ofertas de pasajes de hasta 3.000
pesos chilenos (unos 4,5 dólares), aseguraron hoy sus ejecutivos.
La
compañía de "ultra" bajo costo JetSmart comenzará a volar en el
mercado interno de Chile desde el próximo 25 de julio con ofertas de pasajes de
hasta 3.000 pesos chilenos (unos 4,5 dólares), aseguraron hoy sus ejecutivos.
En una rueda de prensa, los responsables de la aerolínea
de capitales estadounidenses prometieron además "mantener siempre"
tales precios, con el objetivo de captar a un público que hasta ahora no ha
volado y de que el pasajero pague sólo por lo que utiliza.
"Calculamos que el 7,0 % de los que viajan por Chile
lo hacen a través de aviones, por eso nosotros apuntamos a que ese 93 %
restante también viaje y pueda hacerlo con los precios más bajos
posibles", afirmó Estuardo Ortiz, gerente general de la compañía, que
unirá ciudades de regiones sin pasar por Santiago.
Entre Santiago y La Serena los viajeros podrán comprar
pasajes desde 3.000 pesos (unos 4,5 dólares) más las tasas, con un precio final
(de ida) de 10.406 pesos (unos 15,6 dólares).
En el caso de la ruta Santiago-Calama, que será el vuelo
inaugural de JetSmart, el boleto cuesta 7.000 pesos (unos 10,5 dólares), lo
mismo que entre la capital del país y Antofagasta más las tasas.
También volará desde Concepción a Antofagasta por 9.000
pesos (unos 13,5 dólares) más tasas, así como de Calama a Puerto Montt y de
Antofagasta a La Serena, además de otras rutas ya existentes desde y hacia
Santiago.
La aerolínea busca acercar a la gente y contribuir a la
descentralización del país, aseguró el director comercial de la firma, Víctor
Mejías.
Precisó que el precio de referencia por tramo sólo
incluye un equipaje de mano; en caso de querer agregar más bolsos o elegir
asiento, hay que pagar un cargo extra.
Fuente: EFE