
Operativo a cargo
del equipo de inspectores del Programa Nacional de Fiscalización de la Seremi,
arrojó 75 infracciones en el total de controles, realizados en los terminales
autorizados por los municipios de Iquique y Alto Hospicio y principalmente en
la Ruta 665, que une Pozo Almonte con localidad.
Un total de 738
controles realizó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, a
través de su equipo de inspectores del Programa Nacional de Fiscalización (PNF)
-perteneciente al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones- en una semana
de Plan Especial de fiscalización por la fiesta de La Tirana.
Los controles se
realizaron entre el lunes 10 y domingo 16 de julio, en los terminales
autorizados por los municipios de Iquique y Alto Hospicio en la Ruta 665 (entre
Pozo Almonte y La Tirana).
De los 738
vehículos controlados, entre buses interurbanos, buses privado, buses rurales,
buses urbanos, minibuses rurales, taxis básicos, taxis colectivos urbanos,
rurales y ejecutivos, al igual que vehículos particulares y motos, fueron
multados 75 de ellos.
Las infracciones
más comunes fueron no contar con el permiso de los 715 otorgado este año por la
Seremi para realizar el servicio especial de transporte de pasajeros por la
fiesta religiosa, tener el extintor de Incendio vencido o en mal estado, llevar
pasajeros de pie, parabrisas y vidrios de seguridad en mal estado, y circular
con la inscripción vencida en el Registro Nacional de Transporte Público de
Pasajeros (RNTPP).
Plan
El Plan Especial
de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones consideró la
coordinación de operativos de fiscalización para prevenir siniestros de
tránsito, especialmente respecto al funcionamiento de los servicios especiales
autorizados por la seremi para el transporte de pasajeros durante el desarrollo
de la fiesta de La Tirana, que incluyó buses interurbanos, urbanos, rurales,
minibuses y privados al igual que en los taxis básicos, colectivos, ejecutivos
y ejecutivos y también autos particulares. Lo anterior, para contribuir a
disminuir las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos en el desarrollo de
la fiesta de La Tirana.
Asimismo,
la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito (Coreset), realizó campañas de
seguridad vial durante el fin de semana en el kilómetro 7 de la Ruta 665, donde
se entregó folletería y recomendaciones tanto a conductores como a pasajeros,
que se desplazaban hacia y desde La Tirana. Se hizo énfasis en el uso
obligatorio del cinturón de seguridad y el uso de la silla de seguridad para
niños.
Por su parte, el
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes, destacó el
intenso trabajo preventivo realizado por los inspectores del Programa Nacional de
Fiscalización de la seremi, para asegurar durante el desarrollo de la
festividad religiosa, que las personas pudieran tener un viaje seguro,
confortable y sin contratiempos.
“Producto del
trabajo coordinado en conjunto entre nuestra Seremi, Gobernaciones,
Carabineros, municipios, entre otras instituciones públicas y privadas,
permitieron que no hayan ocurrido accidentes fatales durante el desarrollo de
la fiesta de La Tirana de este año”, añadió.