
Luego de conocerse la decisión, estallaron protestas de
grupos de mujeres, muchas pertenecientes a organizaciones de víctimas de la
violencia machista.
La Corte Suprema de Chile acogió
parcialmente el recurso de nulidad presentado por la defensa de Mauricio
Ortega, y desestimó que la agresión perpetrada el 14 de mayo de
2016 contra Nabila Rifo correspondiera a un "femicidio
frustrado", por lo que la condena de prisión fue rebajada de 26 a 18
años.
"No quedó cabalmente acreditado por la
secuencia de los hechos que hubo intención de matar", dijo a periodistas
el portavoz de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, quien fue el
encargado de leer el fallo, según consigna la agencia Efe.
También indicó que la sentencia del 2 de
mayo de 2017 del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, quedó
anulada, "sólo en cuanto condenó al encausado como autor del delito de
femicidio frustrado".
En la sentencia de reemplazo "se condena
a Mauricio Ortega por su responsabilidad en calidad de autor del delito de
lesiones graves".
En la fase de investigación del caso, se dio
por acreditado que Ortega golpeó con dos piedras en la cabeza a Nabila antes de
sacarle los ojos y luego la dejó abandonada y moribunda en la vía pública, de
madrugada, en medio del frío.
A raíz del fallo, que es definitivo, Ortega
pasará en prisión ocho años menos que lo establecido en la sentencia original:
doce años por lesiones gravísimas, cuatro años por lesiones graves, pena esta
última que reemplazó al femicidio frustrado, y 541 días por violación de
morada.
La decisión de la Corte Suprema había sido
adelantada por el diario La Tercera el pasado domingo, hecho que fue
considerado "nada de grato y censurable" por el magistrado Cisternas.
El fallo tuvo el voto favorable de cuatro de
los jueces de la II Sala y uno en contra, correspondiente al presidente de la
misma, Milton Juica, quien estuvo de acuerdo en todas sus partes con la
sentencia de primera instancia.
Reacciones
Tras
conocerse la decisión, estallaron protestas de grupos de mujeres, muchas
pertenecientes a organizaciones de víctimas de la violencia machista, que
rechazaron la sentencia con gritos, consignas y lienzos con las siluetas de 800
de víctimas de feminicidios cometidos en Chile desde el año 2001.
El fallo "es una más de las
manifestaciones de violencia institucional contra las mujeres", una de las
manifestantes, que por momentos a forcejearon con la policía y la guardia del
Palacio de Justicia, con un balance de al menos ocho personas detenidas.
El fiscal que investigó el caso, Pedro
Salgado, dijo que respeta pero no comparte el fallo, pues desde el comienzo del
caso estaba claro que Ortega quería matar a Nabila Rifo.
"Nabila Rifo estuvo durante
prácticamente un mes en estado de coma y luego, producto de los auxilios
necesarios por parte del personal de salud, ella pudo recuperar su salud",
comentó.
A las afueras de la Corte, manifestantes
lanzaron pintura roja en una pileta e interrumpieron el tráfico en el centro de
la capital.