
Como una fórmula para reconocer el apoyo que les ha entregado para ejercer su trabajo, poco más de 300 comerciantes de calle Huantajaya y la Asociación Gremial “Gran Feria” entregaron distinciones al alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos.
En una breve ceremonia desarrollada en las dependencias de la casa consistorial, los dirigentes de ambas organizaciones gremiales entregaron galvanos a la máxima autoridad comunal, para agradecerle el respaldo brindado, lo que les ha permitido seguir ejerciendo su labor y llevar sustento a sus hogares.
Se trata de los comerciantes de calle Huantajaya, que agrupa a 36 personas y de la Federación “Gran Feria”, que congrega a la Asociación Gremial Huantajaya, La Vega, Santa Laura y Asograf, que aglutina a 311 feriantes.
El dirigente Ricardo Ruiz, de la Feria Huantajaya, dio las gracias a la autoridad e indicó que “nos ha dado la oportunidad de tener un lugar digno donde poder trabajar”.
Una opinión similar tuvo, Daniel Huerta, presidente de “La Gran Feria”, quien adujo que la Municipalidad los ha apoyado y los ha hecho creer que pueden tener un futuro mejor. “Hemos ido trabajando de la mano con el municipio para mejorar nuestras condiciones de trabajo, por tener un futuro más próspero y todos esos gestos tienen enorme importancia para nosotros, ya que muchos no creían en las iniciativas que teníamos”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, fuera de agradecer el reconocimiento, apuntó que con los comerciantes se ha ido trabajando con voluntad, capacidad y esfuerzo. “Los comerciantes tienen derecho a tener sus proyectos, aspirar a mejorar sus condiciones de trabajo y sus ingresos. Los vamos a seguir apoyando en las iniciativas que ejecuten, pero siempre actuando en el marco de la ley. Nuestra postura es que los comerciantes de la gran feria continúen trabajando donde se encuentran y puedan desarrollar allí un proyecto más sólido. En tanto, la feria emplazada en la Avenida Las Parcelas, tienen claro que habrá que trasladarse en un mediano plazo y nuestra proyección es que pueda ser a una franja que aspiramos que nos entreguen en comodato en el sector de La Quebradilla”, argumentó.