viernes, 1 de octubre de 2010

Subsecretario de Pesca propone medidas para solucionar conflicto por el jurel


Traspasar un porcentaje de la cuota del Sur a los pescadores del Norte a través de la asociatividad de las empresas bajo el marco de la presentación de un proyecto de ley, es la principal propuesta que presentó a los miembros del Consejo Zonal de Pesca XV, I y II Regiones el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, en una reunión sostenida en dependencias del Gobierno Regional.

La autoridad pública llegó a la ciudad para sostener reuniones con los principales actores del gremio de los pescadores industriales de Tarapacá, Arica-Parinacota y Antofagasta, y con el claro ánimo de buscar una solución a este conflicto que se arrastra desde los Gobiernos de la Concertación.

De hecho el subsecretario de Pesca dio a conocer otras tres medidas que dan cuenta de un acercamiento del Gobierno hacia las necesidades de los pescadores del Norte, como son la modificación del porcentaje de pesca del 10 por ciento con un alza al 15 por ciento; la ratificación de la posición chilena en que el jurel tiene un solo stock y la posibilidad de bajar la talla mínima previo estudio científico y económico del recurso.

“El acuerdo que podemos lograr contempla cuatro aspectos: primero, el traspaso de cuota a través de la asociatividad de las empresas; segundo , la modificación del porcentaje del 10 por ciento subirlo al 15 por ciento en la zona norte; tercero, ratificar la posición chilena que esta ratificada en criterios científicos que el jurel tiene un solo stock y por ultimo bajar la talla mínima. Bajar la talla mínima es una atribución que tiene el subsecretario y eso no lo vamos a hacer y eso lo digo de forma categórica hoy día hasta no tener los estudios concluyentes”, enfatizó Galilea tras reunirse de forma privada con los intendentes de Tarapacá, Luz Ebensperger y Roberto Barbosa, junto al seremi de Economía de la I Región, Néstor Jofré y el director zonal de Pesca, Marco Soto.

Sobre la posibilidad de aumentar la presencia de dirigentes nortinos al Consejo Nacional de Pesca, Galilea dejó entrever una clara posibilidad de que esto sea realidad en el corto plazo. “Eso lo conversamos con el Presidente Piñera en la última reunión que tuvimos con él y estamos estudiando modificaciones al Consejo Nacional de Pesca en cuanto a las atribuciones y la representación de cada zona”.

Consejo

Antes de la entrada de la autoridad nacional al Consejo Zonal de Pesca, una flota pesquera compuesta por veinte barcos de pesca industrial realizaron una protesta frente a las costas donde se ubica el Gobierno Regional. Con estruendosas bocinas y coloridas bengalas sus tripulantes dieron a conocer su descontento por la actual situación que vive el sector.

Los dirigentes de los gremios presentes señalaron estar a la espera de una pronta solución que les permita aumentar su fuente de ingreso a través de más cuota de esta especie marina.